Sucesos

Lavacar de barrio Cuba quedó en medio de guerra narco

Vecinos aseguran que hay un enfrentamiento entre dos bandas

EscucharEscuchar
El lavacar tuvo la mala fortuna de estar en la cuadra que separa el territorio de estas bandas.Foto: Graciela Solis (GRACIELA SOLIS)

Un conocido lavacar de barrio Cuba, al sur de San José, ha sido el escenario de dos asesinatos entre el 24 de diciembre y este martes 6 de enero porque quedó en medio de una guerra de bandas narco rivales.

El conflicto que se vive allí, según algunos vecinos, se debe al enfrentamiento un grupo de un lugar El Pochote y otro conocido como el Mar Caribe, sitios separados prácticamente por la cuadra donde se encuentra el lavacar.

El hecho más reciente, y que aparentemente esta ligado a esta situación, sucedió la noche de este martes. Dos sujetos montados en una moto asesinaron a un sujeto identificado por las autoridades como Carlos Alberto Cordero Peña, de 51 años.

Cordero logró correr 200 metros hasta llegar al lavacar, pero ahí lo asesinaron de un balazo en la espalda. Fotografías: Graciela Solis (GRACIELA SOLIS)

De acuerdo con el OIJ, Cordero –quien había sido pasado a los tribunales en 35 ocasiones desde 1988 por delitos como fraudes, estafas y robos– llegó a este lavacar en busca de refugio porque unos hombres en moto lo perseguían a punta de plomazos.

“Él (Cordero) fue abordado a 200 metros del lavacar por dos sujetos en motocicleta. El señor Cordero corre buscando auxilio, le disparan unos 100 metros antes del lavacar, en la pierna derecha, pero sigue corriendo hasta ingresar al negocio, ahí la persona que iba en la parte de atrás de la moto le disparó en la espalda, ocasionándole la muerte”, explicó Álvaro González, jefe de la Sección de Homicidios del OIJ.

González explicó que todo apunta a que la muerte de Cordero fue un ajuste de cuentas, pues los gatilleros fueron directamente por él, que se ganaba la vida haciendo mandados en un súper cercano de nombre “La Pachita”.

Antes de Cordero había sido asesinado otro hombre en ese mismo lavacar. Se trató de Gerardo Rodríguez García, a quien dos gatilleros mataron a balazos la noche del 24 de diciembre del 2017, aparentemente por un tema relacionado con drogas.

El 24 de diciembre un hombre también fue asesinado cuando había varios clientes esperando recoger sus carros. Foto cortesía

Aunque este lavacar se ha convertido en el escenario de estos dos homicidios, el OIJ fue muy claro al decir que el negocio no tiene nada que ver con estos hechos, simplemente ha tenido "mala suerte".

Para los vecinos de barrio Cuba este enfrentamiento entre los de El Pochote y los de Mar Caribe no es nuevo; sin embargo, ya están preocupándose más pues los hechos de violencia se dan cada vez con más frecuencia

“Ese lavacar esta güeiso ahí, porque está como en el medio de los dos grupos. Allá está la gente esa de El Pochote y los otros de por allá, de donde llaman el Payaso, es una guerra brava entre ellos y, diay, ahí en el lavacar han tenido mala suerte”, comentó un vecino que prefirió no dar su nombre.

Los vecinos han asegurado que ni la presencia de los polis intimida a los delincuentes. Foto Archivo. (Gesline Anrango)

La mayor preocupación de las personas que viven en los alrededores es que esta guerra pueda afectar a personas inocentes, especialmente a los más niños.

La Teja consultó al OIJ sobre esta guerra narco que tiene a los vecinos con la peluca parada y por medio de la oficina de prensa de la Policía Judicial indicaron que no podían dar ningún detalle pues todo esto forma parte de la investigación que están realizando.

Hasta el momento las autoridades judiciales no han indicado que exista un vínculo entre los asesinatos de diciembre y el de este martes.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.