Sucesos

Lluvias arrastraron desechos que dejó huracán Otto en las montañas

Caída de material empeoró las inundaciones que ocurrieron a inicio de semana en Upala

EscucharEscuchar
Las autoridades no bajan la guardia en Upala ante el eventual paso de la onda tropical 13. Foto: suministrada por Edgar Chinchilla. (Suministrada atraves de Edgar Chinchilla)

Las fuertes lluvias que cayeron sobre Upala en los últimos días provocaron que el material que quedó acumulado en las montañas durante el paso del huracán Otto se viniera abajo, situación que empeoró aún más con las inundaciones.

Así lo explicó Alexánder Solís, presidente de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), quien indicó que esta situación se dio debido a que las partes altas de la montañas, incluido el volcán Miravalles, quedaron debilitadas por el daño que causó Otto.

“Es un efecto muy similar al que ocurre cuando tenemos un sismo, ya que con una lluvia muy intensa, las montañas quedan muy frágiles por lo que mucho de este material bajó por los cauces de tres subcuencas”, detalló Solís.

Estos materiales arrastrados por los aguaceros fueron los que causaron que las inundaciones en el centro de Upala tomaran tanta fuerza, tanto así que la CNE señaló que este es el segundo evento con más lluvia después de los problemas causados por Otto.

“Posterior al huracán Otto se hizo una limpieza total de los cauces que se vieron afectados y esta fue la diferencia que permitió salvar vidas, porque la cantidad de agua que cayó fue bastante fuerte y en un lapso muy cortó durante la madrugada del lunes”, añadió.

La CNE indicó que a raíz de las inundaciones se registran 350 casas afectadas en 20 poblados de Upala; 6 puentes con afectaciones y 8 acueductos dañados, lo cual ha dejado a cerca de 3.500 personas sin agua.

Tanto la comisión como Acueductos y Alcantarillados (AyA) y la muni de Upala están ayudando a los afectados con camiones cisterna para que no les haga falta el preciado líquido.

De momento, en Upala solo se mantiene un albergue habilitado para atender a 95 personas que todavía no pueden regresar a sus viviendas.

Solís finalizó diciendo que mantendrán la alerta amarilla en Upala y la alerta verde en la zona norte y la vertiente del Pacífico hasta este jueves, pues ese día, según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN) se dará el paso de la onda tropical número 13, lo cual causaría más lluvias.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.