Sucesos

Así se aprovechan los maleantes de las personas que buscan a su media naranja en redes sociales y apps

Los bichos engañan a las víctimas y luego las extorsionan con las imágenes o videos que les mandaron

EscucharEscuchar
Hombre apellidado Mata Valle, sospechoso de extorsionar a mujer con revelar una foto íntima. Foto OIJ.
Un hombre apellidado Mata fue detenido el martes como sospechoso de "sextorsión". Foto OIJ.

Muchas personas buscan a su media naranja en redes sociales o en aplicaciones para citas, sin imaginarse que esos sitios están repletos de maleantes que buscan hacer de las suyas.

Así lo explicó José Adalid Medrano, abogado especialista en delitos informáticos y ciberseguridad, quien dijo que una de las modalidades usadas por estos criminales es la “sextorsión”, que consiste en engañar a la víctima para obtener fotos íntimas de esta y luego pedirle plata a cambio de no difundirlas.

“En el caso de las mujeres, se están volviendo populares las estafas románticas, en las que el delincuente se hace pasar por un soldado estadounidense, un ejecutivo, empresario u otro para enamorar a costarricenses con buenos ingresos y luego pedirles dinero por alguna necesidad que se inventan.

“La situación se agrava cuando el delincuente consigue tener ‘sexting’ (conversaciones con intercambios de fotografías y videos íntimos) con su víctima, porque al obtener contenidos íntimos también buscan mayores ganancias mediante extorsión”, explicó.

Caso más reciente

El caso más reciente en nuestro país ocurrió el pasado martes 4 de mayo, cuando el OIJ detuvo en Paraíso de Cartago a un hombre apellidado Mata Valle, de 35 años, como sospechoso de los delitos de coacción y extorsión en perjuicio de una mujer mayor de edad.

“Los hechos se dieron en octubre del 2020, cuando al parecer la ofendida y el sospechoso interactuaron por medio de redes sociales. Cuando este se ganó su confianza, al parecer, le solicitó una fotografía comprometedora, ella aceptó y se la envió.

José Adalid Medrano, experto en cibercrimen, recomendó no enviar fotos ni videos íntimos a nadie. Foto: Archivo.

“Una vez que el sospechoso obtuvo la fotografía, supuestamente empezó a amenazar a la ofendida diciéndole que, si no le enviaba más fotos o videos, haría publica en redes sociales la foto y también se la haría llegar a los familiares”, informó el OIJ.

La mujer, cuya identidad no se dio a conocer, no se dejó amedrentar por las amenazas de Mata y denunció la situación ante el OIJ, lo que terminó en su detención.

Muy comunes

Medrano explicó que lamentablemente estos casos se han vuelto muy comunes, debido a la gran popularidad que han ganado las redes sociales y las aplicaciones para citas, sobre todo entre los más jóvenes.

“En nuestra sociedad, pocos han recibido educación sobre los riesgos de la tecnología, por lo que el cibercrimen organizado se ha aprovechado, creando estructuras criminales para así sacar ventaja”, añadió.

En cuanto al perfil de estos cibercriminales, el experto dijo que pueden tratarse de personas que forman parte de un grupo organizado o simplemente puede ser un sujeto que encontró en este delito la forma de ganar dinero y cumplir sus deseos más oscuros.

Mucho riesgo

Medrano dijo que el “sexting” es una práctica de alto riesgo, el cual puede reducirse al realizarlo exclusivamente con personas de mucha confianza, aunque tampoco así es 100% seguro.

“Incluso así, si alguna persona decide almacenar el contenido que recibe y pierde el control de este, puede caer en malas manos”, añadió.

El experto dijo que esta práctica también puede promover la “porno-venganza”, que se da cuando una persona difunde fotografías íntimas de su expareja con el objetivo de desquitarse por la ruptura.

Es por eso que la recomendación de Medrano es evitar del todo estas prácticas, aunque siempre habrá personas que quieran jugársela.

“Para quienes deseen asumir el riesgo pueden utilizar plataformas de mensajería efímera (mensajes que desaparecen después de un tiempo), que reducen la posibilidad de almacenamiento de los contenidos, más no lo eliminan, porque siempre existen vulnerabilidades y formas de saltarse las restricciones”, concluyó.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.