Halagar a una persona por tener una buena vaca o un buen toro es una técnica que utilizan integrantes de bandas para ganarse la confianza de los dueños de los animales y lograr que los lleven a las fincas donde tienen todo el ganado.
Así lo explicaron investigadores de la Sección de Robos del OIJ, quienes señalan que la confianza de los ganaderos es uno de los problemas que han identificado como más comunes.
“Hemos visto que los dueños de fincas son muy confiados, cuando hay un tope o un desfile de boyeros los sujetos que se dedican a este robo visitan estos eventos, se aproximan al dueño y entablan una conversación. El dueño, para hacer alarde de lo que tiene, lo invita a la finca y a los dos días le roban el ganado. Debemos tener malicia y no contar estos detalles”, recomendó Dowglas Rodríguez.
Agregó que Upala y San Carlos son las zonas en las que más se da el robo de ganado mientras que en Aserrí y en Tarbaca es donde ocurren más destaces. Mucha de esta carne va a dar a carnicerías que se exponen al ofrecer un producto que no cumple con los reglamentos de salud.
LEA MÁS: OIJ descubre una propiedad en la que escondían 181 cabezas de ganado robado
Desde agosto del 2018 a este año las autoridades han recibido 659 denuncias por robos y destaces.
Las autoridades recomiendan tener el ganado marcado y tener malicia para evitar ser víctima de esta delincuencia.