Sucesos

Malicia puede ayudarle para que los maleantes no lleguen en Navidad

Entre ocho y 10 casas al mes son blanco de los bichos en San José

EscucharEscuchar
El OIJ asegura que los maleantes aprovechan cualquier descuido para meterse a las casas.

El jefe de la Sección de Robos del OIJ, José Solano, nos recuerda que al mes entre 80 y 100 casas de San José son blanco de robos o de hurtos y que esas cifras aumentan con la llegada de la Navidad y del año nuevo porque la gente anda más confiada y despistada.

Solano asegura que es necesario tomar medidas para evitar eso.

El OIJ recibe denuncias por robos a casas y las divide en tres modalidades. El hurto es cuando se llevan algún objeto sin utilizar la fuerza; el robo es cuando fuerzan una puerta o una ventana o se meten por una tapia y el asalto ocurre cuando ingresan a la vivienda mientras hay gente adentro.

“Es importante estar alerta, los robos se dan a veces por parte de personas cercanas, empleadas domésticas, consumidores de drogas; si se contrata a una empresa para poner telefonía, internet o cable lo más recomendable es pedir la identificación completa de las personas que van a llegar y pedir que se identifiquen antes de dejarlas entrar”, dijo el experto.

Solano nos dio otras recomendaciones para estar en todas. Son estas: poner siempre candado a los portones eléctricos pues son fáciles de abrir y, además, en un descuido el control se puede activar.

Otra idea es poner alambre navaja o electricidad en las tapias, no tener dinero en efectivo en casa y si se tiene que esté bien guardado en una caja fuerte.

“En cuanto a los asaltos, cada vez que la gente llegue a la casa antes de abrir el portón debe fijarse que no la venga siguiendo un carro o que un vehículo sospechoso esté estacionado cerca.

"Si hay (sospecha de algo) debe llamar a las autoridades y en el caso de que la persona entre y los asaltantes la sorprenden adentro la recomendación es mantener la calma y no poner resistencia. Debe tratar de ver las características físicas de los sospechosos, si hablan entre ellos escuchar todo, eso ayuda mucho a la hora de poner la denuncia”, dijo Solano.

Ponérselas difícil

El OIJ recomienda colocar el aparato sonoro de las alarmas de seguridad en un lugar alto y de difícil acceso para que no lo puedan arrancar los maleantes y que quienes la oigan sonar puedan avisar a la Policía.

Si cuenta con cámaras de vigilancia es indispensable que estas permitan ver la acera y la calle, además el disco duro debe estar muy bien escondido.

Solano asegura que es importante advertirles a los adultos mayores que por nada del mundo le abran la puerta a una persona desconocida.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.