Sucesos

Mamá de joven asesinado en pleito por caca de perro solo pide un rojito

Acusado llegó mas envuelto que un tamal y con anteojos oscuros

EscucharEscuchar
Hinrichs no se quitó el manto durante todo el juicio. Fotos Adrián Galeano

Tan solo un rojito, eso es lo único que pidió doña Gloria Zúñiga, la mujer a la que le mataron a su hijo de dos balazos solo porque le reclamó a un vecino que no recogió la caca que el perro que andaba paseando le dejó en el jardín de su casa, en San Rafael Abajo de Desamparados.

Esta petición la dio a conocer Humberto Méndez, abogado de la familia Zúñiga, durante el juicio de apelación que se inició este jueves, en el Juzgado Penal de Desamparados, en contra de un hombre de apellido Hinrichs, quien llegó más envuelto que un tamal, acusado de asesinar a Sergio González Zúñiga, de 29 años, la noche del 21 de abril del 2014.


Usualmente en esta clase de juicios los familiares de las víctimas piden millonadas en acciones civiles por la pérdida y los daños morales sufridos, sin embargo, en este caso Méndez dijo que para la familia de Sergio la plata es lo de menos.

“Inclusive aquí lo volví a señalar, son mil colones lo que pedimos por el daño moral y material, esto para dar un monto y no dejar sin efecto la acción civil resarcitoria y que no se escuche a la familia de la víctima, por lo que el dinero no es lo que le interesa a los familiares”, dijo el abogado.

Según la Fiscalía el imputado habría actuado de forma excesiva contra Sergio. Fotos: Mayela López (Mayela López)

Detrás de este rojito hay mucho más que una solicitud de plata. Méndez explicó que esto lo hacen para que la familia de Sergio pueda contar con un abogadom privado, en este caso él, que los represente en el juicio, ya que si no ponían la acción civil el caso iba a ser llevado solo por el Ministerio Público.

“Si usted viene a un tribunal y dice que no tiene interés económico entonces no hay acción civil resarcitoria. Entonces lo que hacemos es ponerle unicamente un monto significativo al tribunal para que este no desista de la acción y así la familia tenga un abogado que pueda preguntar y aportar en el juicio junto a la Fiscalía”, explicó.

Aunque en el primer juicio, que terminó el 7 de setiembre del 2016, Hinrichs fue absuelto debido a que el tribunal consideró que actuó en defensa, una apelación de la defensa y la Fiscalía lo volvió a sentar en el banquillo de los acusados.

La llegada del acusado llamó la atención de todos, pues nadie pudo evitar echarle un ojo, ya que andaba con un manto que le envolvía toda la cabeza, menos la cara, y con unos lentes oscuros que nunca se quitó. Un tamal era un detalle.

Esta es la postura que mantuvo Hinrichs durante todo el debate. Fotos Adrián Galeano

Sentado al lado de su defensora pública, Hinrichs tomó una posición que nunca cambio durante todo el debate, con las manos unidas como orando y únicamente se mecía hacia adelante y hacia atrás, mientras balbuceaba algo en voz muy baja.

El juicio inició con la lectura de la acusación de la Fiscal Elena Cubillo, en la cual reiteró que acusan a Hinrichs por el delito de homicidio simple, pues aseguran que este se excedió en su defensa al dispararle en dos ocasiones a Sergio, quien llegó a reclamarle por la gracia que había hecho su perro y estaba desarmado.

La mañana de este jueves solo se presentaron dos testigos por parte de la Fiscalía, el guarda de seguridad al que el acusado llegó a pedirle ayuda y una joven que presenció la discusión y los disparos que recibió González.

La declaración más interesante fue la dada por la joven, de apellido Fonseca, pues ella contó que logró ver todo el pleito ya que estaba en la cochera de su casa hablando con Hinrichs cuando vio que Sergio se acercaba pegando gritos.

La mujer dijo que Hinrichs le estaba pidiendo disculpas a González, quien según ella llegó medio matón, pero este seguía reclamándole por las cacas del perro. Además, mencionó que ella vio que Sergio como que iba a golpear al imputado y en ese momento vio las luces de los disparos y salió corriendo hacia su casa.

La joven contó como fue que se dio la discusión entre ambos hombres. Fotos Adrián Galeano

Aunque Fonseca dijo que vio que iba a golpear a Hinrichs, cuando el abogado Méndez le preguntó si ella observó algún movimiento brusco de González o si este metió la mano en sus bolsillos como para sacar algo, la testigo respondió que no, diciendo: “pensé que se iban a golpear pero al final no fue así”.

Además, la joven recordó que cuando ella iba corriendo hacia el interior de su casa escuchó la voz del acusdo diciéndole: “muchacha usted no vio nada”.

El abogado Méndez dijo que durante las declaraciones también se dio a conocer que Hinrichs no solo andaba un arma en su canguro, sino que también llevaba un gas mostaza, el cual pudo usar en lugar de la pistola.

“En la requisa nos damos cuenta que tenía un gas de seguridad, de ahí que aumentan sus posibilidades para defenderse y no sobrepasarse”.

Debido a que aún faltan al menos 9 testigos por declarar, se preveé que el juicio se extenderá hasta la próxima semana.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.