Sucesos

Mediante sueños ingeniero preparó a su esposa antes de morir y se despidió de su hija

Este 2020 se cumplieron 30 años del aparatoso accidente de tránsito de un bus que cobró la vida de cinco personas

EscucharEscuchar

Un sueño fue la antesala de la muerte del ingeniero agrónomo Juan Carlos Segnini Zamora, de 31 años; él se despidió de su esposa cinco noches antes de que ocurriera la tragedia de la que fue víctima.

Segnini fue una de las cinco personas que fallecieron por un violento accidente de tránsito que ocurrió sobre la carretera Braulio Carrillo, cerca del motel El Edén, en sentido Heredia-Tibás; este 2020 se cumplieron 30 años de esa fatalidad.

La mañana del lunes 6 de marzo de 1990 el país inició el día con una de las noticias más tristes.

Un bus de las microbuses rápidas Heredianas se volcó, cayó en un guindo de ocho metros de profundidad dejando hasta ese momento un saldo de cuatro personas fallecidas en el sitio y 37 heridos; lamentablemente a los nueve días murió la quinta víctima.

Juan Carlos Segnini iba para su trabajo, en el Banco Internacional de Costa Rica (Bicsa), nunca viajaba en bus, pero ese día lo hizo porque el viernes anterior dejó su carro lavando en el trabajo debido a que se ensució mucho en una de sus jornadas como agrónomo. Él pretendía ese día ir al trabajo en bus y regresar a su casa, en Heredia centro, en el carro.

Sin embargo, desde ese momento sucedieron una serie de circunstancias que desencadenaron el triste desenlace.

El lunes 6 de marzo de 1990 el país amaneció con una de las noticias más tristes un bus de Heredia se volcó y cobró vidas. Foto: Archivo GN

Circunstancias que llevaron a la muerte

Una de estas fue que Segnini pudo haberse montado en otro bus que salió minutos antes, ya que él se topó en la parada a un compañero que lo iba a “colar”, no obstante, Juan Carlos prefirió hacer toda la fila.

Ya en ruta el chofer del automotor, de apellido Arias, decidió cambiar el recorrido e irse por la pista en vez del camino tradicional pasando por Tibás, para así ganar tiempo y llegar más rápido.

Según los testimonios de esa época, el conductor iba a alta velocidad, tanto que uno de los pasajeros intentó decirle que manejara con más cuidado, en ese momento Segnini se levantó para tratar de tranquilizar a ese pasajero, pero en segundos ocurrió la desgracia.

Segnini era muy alto y eso provocó que sufriera fuertes y mortales golpes al caer el bus en el barranco; él fue una de las cuatro personas que murió en el sitio.

Las autoridades, los rescatistas todos corrían para salvar a los pasajeros, lamentablemente el día del accidente murieron cuatro personas. Foto: Archivo GN

Recordó sueño y supo lo que ocurría

Al momento de la fatalidad, doña Patricia Ramírez, esposa de Juan Carlos, estaba en su trabajo, hasta ese momento no sabía nada, pero lo supo antes de que se lo dijeran de manera directa, todo por un sueño que tuvo cinco noches antes y el cual comentó con su marido.

“Resulta que el miércoles de la semana antes al accidente de tránsito tuve un sueño en el que nosotros (Juan Carlos y ella) estábamos como en un cañón caminando de la mano por donde debería ir el agua, pero en lugar de agua lo que había era una bruma, alrededor había zacate, flores y esos jardines se veían hermosos.

"Llegamos a un puerta, sabía que había una entrada, pero la bruma no me dejaba ver, al final se veía una luz como si fuera un fluorescente con una luz muy blanca, en el sueño Juan Carlos me dijo: ‘¡vamos!’, yo le dije que no, él se dio vuelta y me dijo: ‘vos me has dicho que conmigo hasta el fin del mundo’. Le respondí: ‘sí, pero yo ahí no voy’”.

(En el mismo sueño) “Él comenzó a bajar y ahí mismo comencé a pegar gritos, a llorar, él (Juan Carlos) me despertó".

"Esa noche hablamos, le conté mi sueño; me dijo de que si a él le llegaba a pasar algo que lo enterrara en un ataúd gris, que le pusiera un traje, que pusiéramos muchas flores, que no quería llantos, que fuera una fiesta y que le llevara un mariachi”, recordó doña Patricia Ramírez.

Ese sueño quedó hasta ahí, los días siguientes no hubo otros y tampoco lo volvieron a comentar.

Geanina guarda como un tesoro la foto de su papá Juan Carlos Segnini Zamora. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)

Pero doña Patricia lo trajo a su mente luego de que una amiga con la que tenía mucho tiempo de no hablar la llamara y le dijera estas palabras: ‘contame, ¿Y Juanca qué?’.

“En ese momento sentí que me habían arrancado una parte de mi ser, recordé lo que pasó en el sueño y comencé a pegar gritos, ella no me lo dijo, pero yo lo presentí, tiré el teléfono", recordó.

La amiga de doña Patricia sí sabía de la tragedia porque lo había escuchado en una noticia de última hora por radio, pero no hallaba cómo decirle a su amiga.

Un cuñado fue quien le terminó confirmando la muerte del esposo a los minutos.

“Él (cuñado) llegó a recogerme y le dije ‘no me mienta, ¿verdad qué Juanca se murió?’, y me dijo ‘sí’. Pero es que ya yo lo sabía desde el miércoles antes de que ocurriera el accidente, lo presentía”, expresó.

Doña Patricia afrontó con valentía la ausencia de Juan Carlos. Fotografía: José Cordero (Jose Cordero)

Le cumplió los deseos

Doña Patricia cuenta que gritó, pataleó y se sintió impotente; además no sabía cómo afrontaría la vida.

Don Juan Carlos y doña Patricia procrearon dos hijos: Geanina tenía 6 años y Juan Carlos 4 para el momento del accidente, ella solo pensaba en cómo decirle a sus hijos y cómo sacarlos adelante.

“Regresé a la casa, entré al cuarto y en el clóset estaba su ropa, me peleé con él, le decía que cómo me hacía esto, que cómo me iba a dejar sola con los niños, que cómo iba hacer para sacarlos adelante, todo lo que una puede pensar”.

A pesar del dolor ella buscó todo lo que su esposo le había pedido antes de morir y solo se le olvidó uno de los deseos.

“Se me olvidaron los mariachis”, dijo con tristeza.

Para el funeral Patricia quiso llevar el último regalo que su esposo le dio, era una mudada que no había estrenado, era una enagua roja y una blusa con flores. Además le cumplió con lo que él le pidió: una despedida como si fuera una fiesta.

Recuerda que muchas personas querían a Juan Carlos y los acompañaron en la despedida. Los únicos que faltaron fueron los hijos, porque doña Patricia no quiso que los niños vieran al papá en un ataúd, ahora se arrepiente de no llevarlos porque dice que ellos debían despedirse.

Volvió aparecer en sueños

Al sexto día de fallecido, Juan Carlos volvió a aparecer en sueños, esta vez no solo en los de su amada sino también en los de su hija mayor.

Geanina le contó a su mamá que vio al papá en sueños, pero como iban tarde para el kínder doña Patricia le dijo que se lo contara cuando regresara de clases. Ella también lo había visto en sueños esa noche y a la única que le contó fue a su mamá.

“Recuerdo que estaba sentado en un sillón muy grande y me pidió que le dijera al papá de él que lo amaba mucho, me decía: 'yo nunca le dije lo mucho que lo amaba, quiero que le digas a Yayito que lo quise mucho’. También me fue diciendo que le dijera a otras personas cuanto les agradecía y él fue quien me recordó que no le había llevado el mariachi”.

“Cuando mi hija llegó de clases me volvió a decir: ‘mami soñé con papi y estaba vestido de sillón, era un sillón muy grande que él casi no se veía, me sentó en los regazos y me decía que me iba a cuidar desde el cielo’, en ese momento mi mamá a quien yo ya le había contado el sueño, se levantó y se metió al cuarto a llorar”, recordó doña Patricia.

Esta valiente mamá se llenó de fuerzas y en el novenario le cumplió la última petición que fue llevarle el mariachi a su esposo.

Juan Carlos Segnini (hijo) junto a Patricia y Geanina guardan como un tesoro las fotos. Fotografía: José Cordero (Jose Cordero)

Don Juan Carlos a los años volvió aparecer en un sueño de doña Patricia, cuando ella rehizo su vida y tuvo a su tercera hija.

Él nunca ha sido olvidado, todo lo contrario mantienen su memoria presente, la familia guarda fotos, las noticias de esa época y sus hijos no dejan de recordar que por él están al lado de su mamá.

Los familiares mantienen intacto el recuerdo de Juan Carlos Segnini, él permanece en la familia. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)

El conductor del bus, Arias, fue perdonado desde el principio por doña Patricia Ramírez, quien personalmente lo fue a buscar a la casa para decirle que no le guardaba rencor, a pesar del daño.

En los registros del Ministerio de Justicia sí aparece el nombre completo del conductor y que estuvo en la cárcel por las muertes en el accidente; al parecer, fueron ocho años los que estuvo preso.

El chofer del bus de apellido Arias cambió la ruta, iba a alta velocidad y se volcó, por estos hechos estuvo en la cárcel. Foto: Archivo GN
Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.