Sucesos

Ministerio de Trabajo aún no hace inspección por caso de menor decapitado por máquina

Jaffette Parra Martínez, de 17 años, estaba en labores prohibidas para muchachos de su edad

EscucharEscuchar
El OIJ está terminando el informe para presentarlo a la fiscalía. Foto: Archivo Shirley Vásquez

Han pasado 10 días desde que Jaffette Parra Martínez, de 17 años, murió mientras trabajaba en labores de recarpeteo de calles en Alajuela.

Sin embargo, el Ministerio de Trabajo no ha intervenido todavía la empresa constructora para pedir explicaciones porque el joven no debía estar en esas funciones por su edad.

Jaffette tenía dos meses de trabajar para la constructora Hernán Solís y el día que perdió la vida estaba manipulando una máquina hechiza de las que mezclan y calientan el asfalto. La máquina estalló, la tapa de la tanqueta salió volando y lo decapitó

El informe del Cuerpo de Bomberos detalló que la máquina, además de hechiza, estaba en muy malas condiciones.

La Teja consultó al Ministerio de Trabajo por las acciones a seguir por parte de la institución en vista de que la empresa no debía haber puesto a Jaffette a hacer las funciones en las que estaba.

Geovanny Díaz, vocero de prensa del Ministerio Trabajo, indicó que la inspección no se ha realizado porque antes deben programarla.

Explicó que el ministerio hará la visita para tratar de determinar qué sucedió y además investigará las razones por las que un menor llevaba a cabo funciones peligrosas.

"Dependiendo de lo que aparezca en el informe de la inspección, la empresa podría ser llevada ante los tribunales de trabajo", comentó Díaz.

El funcionario añadió que la Dirección de Seguridad Social del ministerio también debe buscar datos de la familia del menor de edad y entrevistarlos para determinar si otros miembros (también menores de edad) están en empleos de riesgo.

El Instituto Nacional de Seguros (INS) y la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) deben actuar por iniciativa propia porque todo patrono tiene la obligación de tener asegurados a sus empleados.

Trascendió que Jaffette no tenía seguro patronal, pero la Caja no ha dado el detalle. Se le hizo la consulta al INS y el licenciado Roger Arias, de la Dirección de Servicios Auxiliares, comentó que sin permiso del patrono ellos no pueden dar detalles.

Jaffette estaba trabajando para ayudar a su familia. Foto: Cortesía de Diego Martínez.

Díaz también comentó que en muchos casos las denuncias de menores trabajando en oficios no permitidos les llegan por terceras personas.

El Reglamento a la Ley sobre Prohibición del Trabajo Peligroso e Insalubre para Personas Adolescentes Trabajadoras y Reforma Reglamento para la Contratación Laboral y Condiciones de Salud Ocupacional de las Personas Adolescentes prohiben trabajos peligrosos para jóvenes entre 15 y 18 años.

La norma indica que los jovencitos no pueden trabajar en construcción de carreteras públicas o privadas, en mantenimiento de carreteras, represas, puentes y muelles y obras similares que impliquen movimiento de tierra, manipulación del asfalto, carpeteo de carreteras, perfilado y reciclado de carpeta asfáltica y demarcación.

Tampoco pueden hacerlo en minas, canteras, trabajo subterráneo y excavaciones ni en contacto con sustancias y objetos tóxicos, combustibles, radiactivos, infecciosos, irritantes y corrosivos.

Para alejar a los jóvenes de estas situaciones, el Ministerio de Trabajo se encarga de tramitar una beca del IMAS para personas que están por debajo de la línea de la pobreza. La idea es que los jóvenes no dejen las aulas para ir a trabajar.

Los trabajadores se fueron hace días del lugar. Foto archivo / Shirley Vásquez. (Bomberos)

La empresa Hernán Solís no se ha referido a lo que pasó. Del lugar donde ocurrió la tragedia ya se llevaron la maquinaria.

Una vecinas del sitio comentó este miércoles que no saben si las obras ya terminaron y que, según habían escuchado, todavía les faltaban varios días. Los trabajadores pasaban muy afectados durante la jornada después de la muerte de Jaffette.

El Ministerio Público informó que el caso se investiga en el expediente 18-001514-0057-PE, que todavía no ha llegado a la Fiscalía Adjunta de Alajuela, pues está en investigación por parte del OIJ. La familia tampoco se ha presentado a denunciar ante la Fiscalía.

Aunque se ha rumorado que la empresa constructora se ha acercado a la familia del muchacho, esto no ha sido confirmado, Diego Martínez, tío de Jaffette, comentó que apenas este miércoles se reunieron con un abogado que representaría a la familia pero no han definido los pasos a seguir.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.