Sucesos

Ministro de Seguridad estalla ante la liberación de miembros y líderes de banda Los Lara

Solo tres de los miembros recibieron una pena

EscucharEscuchar

Después de que la mayoría de los integrantes de la banda de Los Lara, incluidos dos de los líderes, quedaran en libertad, ya el ministro de Seguridad, Mario Zamora, hizo algunas advertencias.

En libertad salieron 10 miembros de la banda los lara. Foto archivo (Rafael Pacheco Granados)

Los Lara es una de las bandas más poderosas dedicadas al narcotráfico en el sur de San José, y 10 de sus miembros fueron puestos en libertad por falta de pruebas.

Juan Carlos Lara Villanea fue condenado a 155 años por homicidio y cinco tentativas de homicidio. Por la legislación costarricense, la pena fue reducida a 50 años.

Dos hombres más de apellidos Arburola y Sánchez también fueron sentenciados a 50 años.

Integrantes de Los Lara estaban presos por investigaciones de tráfico de drogas y homicidios.

“Una vez más, la justicia costarricense falla en casos cruciales e importantes contra grupos delincuenciales”, dijo Zamora.

“Recordemos que sobre este grupo hay una serie de informaciones de inteligencia policial que los relaciona y vincula no solo con la actividad narcotraficante en el sur de San José, sino con una cantidad significativa de homicidios”, añadió el jerarca.

Al ministro le preocupa la gran cantidad de personas que quedaron libres.

“Advertimos y alertamos sobre la posibilidad de que esto se traduzca en más homicidios, más fortalecimiento de acciones que afectan a la ciudadanía de barrios del sur de la capital.

“El hecho de que no se hubiese podido tener una base probatoria como lo indican los jueces, señala en la Fiscalía una labor importante en cuanto a la mejora de su trabajo, pero sobre todo en términos generales, indica que la justicia costarricense, una vez más, no está haciendo su trabajo en función de las expectativas sociales de nuestro país”, señaló Zamora.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.