Un motociclista de 55 años, cuya identidad no trascendió, es el primer paciente en Costa Rica que recibe un trasplante de rodilla, luego de perderla en un accidente de tránsito.
El conductor iba para la casa cuando ocurrió el accidente, él presentó una pérdida parcial del hueso de la rodilla impidiendo la movilidad de la pierna.
Las autoridades médicas no detallaron cuando ni dónde ocurrió este accidente, pero señalaron que este martes 27 de abril en el Hospital del Trauma del INS colocaron el primer trasplante del reemplazo total de rodilla, constituido por la rótula, tendón rotuliano y tendón cuadricipital y otras estructuras anatómicas que permiten la extensión de la pierna a nivel de la rodilla.
La cirugía consistió en retirar el fémur distal y el plato tibial para colocar una OSS (Orthopaedic Salvage System o Sistema Ortopédico de Salvamento, que es una prótesis de rodilla), además, mediante un injerto se repuso el faltante y se moldeó para colocarlo en el paciente.
Los tejidos utilizados en el trasplante fueron importados desde Estados Unidos. El paciente podrá recuperar el movimiento de extensión de la rodilla, mejorando así su calidad de vida y podrá volver a trabajar.
Este trasplante fue posible gracias al Banco de Tejidos de la Red de Servicios de Salud del INS y a un grupo de médicos especialistas, liderados por los doctores Olman Araya Ramos -ortopedista y especialista de rodilla- y Álvaro Carvajal Montoya -ortopedista-.
“Los pacientes que pueden ser sometidos a este tipo de intervenciones son los que tienen una lesión severa del aparato extensor y donde no exista ningún otro método de reconstrucción”, explicó el director de Servicios Hospitalarios del INS, el doctor Ronald Monge.
Monge aseguró que el motociclista una vez recuperado podrá subir gradas y caminar con facilidad, por lo que tendrá una vida normal.