Sucesos

"Amistad íntima" entre fiscal y Celso Gamboa picó a Emilia Navas

La nueva jefa del Ministerio Público denunció a Jorge Chavarría

EscucharEscuchar

La fiscala general interina Emilia Navas le esta haciendo honor a su apellido al parar todas las irrregularidades que se le han atravesado.

Doña Emilia afirmó por medio de la oficina de prensa del ministerio Público que existe una amistad muy íntima entre el magistrado Celso Gamboa (suspendido de su cargo) y Jorge Chavarría (fiscal general también suspendido), razón por lo que este último debía abstenerse en conocer, tramitar y resolver causas contra Gamboa.

De acuerdo con la oficina de prensa de la Corte, la Inspección Judicial abrió una causa el lunes 30 de octubre anterior.

Según fuentes judiciales, Navas presentó dos denuncias contra el fiscal general Jorge Chavarría, por desestimar dos causas contra Celso Gamboa que fueron presentadas contra él cuando ocupaba el cargo de ministro de Seguridad.

Emilia Navas no aguanta nada, ni perdona a nadie, como tiene que ser. Fotografía José Cordero (Jose Cordero)

De acuerdo con la acusación de la fiscala, a Celso Gamboa se le atribuye el delito de desobediencia porque supuestamente no acató una orden de la Sala Constitucional en su cargo de ministro de Seguridad.

Todo comenzó mediante un recurso de amparo que interpuso el tuitero Marvin Alexis Schult Ortega contra el ministerio de Seguridad Pública (MSP) en enero del 2014.

Schult, luego de entrar a la página web del MSP, solicitó que se le informara sobre si tenía expediente en esa entidad que incluyera sus huellas digitales y sus posibles antecedentes. Sin embargo, luego de seis meses de planteada la solicitud, no le respondieron, razón por la cual acudió a la Sala IV.

Los magistrados acogieron su petición y ordenaron a la persona en el cargo de ministro brindar la información. Esta orden recayó primero sobre Mario Zamora (ministro en la Administración Chinchilla Miranda) y luego en su sucesor, Celso Gamboa.

Sin embargo, ninguno de los dos funcionarios acató la resolución de los magistrados, por lo cual, la Sala IV ordenó un testimonio de piezas contra Gamboa y pidió que se le abriera un proceso por desobediencia.

El 17 de octubre del 2014, el fiscal Jorge Chavarría pidió a la Sala Tercera (de casación penal) desestimar la causa por considerar que la orden de la Sala Constitucional no fue notificada personalmente a Gamboa Sánchez, sino que se dirigió al despacho del ministro.

La segunda causa está relacionada con el desalojo policial de una finca que se ejecutó pese a la existencia de un proceso penal en el que se disputaba la propiedad.

También en ese caso, Chavarría solicitó la desestimación, al concluir que no existió dolo alguno por Gamboa. La Sala Tercera, integrada por los mismos miembros que emitieron el primer fallo favorable, avaló la petición mediante sentencia 2014-01354, del 8 de agosto del 2014.

La cercana amistad entre Gamboa y Chavarría es lo que tiene pellizcada a la fiscala Navas. Foto José Cordero (Jose Cordero)

Jorge Chavarría fue suspendido de su cargo desde el viernes 13 de octubre anterior por un período de tres meses, mientras se aclara por qué el ministerio Público no incluyó un informe clave del OIJ en la petición que hizo a la Sala Tercera para que desestimara una causa por presunto tráfico de influencias contra los diputados Víctor Morales Zapata y Otto Guevara.

Celso Gamboa fue suspendido cinco días después de Chavarría, el 18 de octubre pasado, por los supuestos vínculos con el importador de cemento chino Juan Carlos Bolaños, a este último lo detuvieron la madrugada del viernes anterior en Atenas, Alajuela y el domingo le dictaron tres meses de prisión preventiva, pero aún sigue en las celdas el OIJ, pues no hay campos en las cárceles.

El empresario Juan Carlos Bolaños fue detenido la madrugada del viernes anterior, Bolaños aparece como amigo también íntimo de Celso Gamboa. Foto: Graciela Solís (Graciela Solís)
Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.