Sucesos

¡No caiga en nueva extorsión! Supuesto sicario llama o manda mensaje para pedirle plata a cambio de no asesinarlo

OIJ detectó que llamadas se hacen desde México, Colombia y Venezuela, entre otros.

EscucharEscuchar
Pequeños y grandes comerciantes, transportistas, núcleos residenciales y poblados completos en América Latina son víctimas de organizaciones locales o internacionales.
Si lo llaman acuda al OIJ de inmediato. (Shutterstock)

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) alertó, este sábado 4 de febrero, sobre una nueva extorsión en la que supuestos sicarios o miembros de bandas de narcotráfico piden plata a cambio de no asesinar a la persona que contesta la llamada o recibe el WhatsApp.

Los casos fueron detectados está semana por los judiciales.

Randall Zúñiga, director general interino del OIJ, indicó que los números detectados son desde México, Colombia, Venezuela, Perú y República Dominicana, entre otros.

“Se ha detectado un nuevo “modelo” de operar en los delitos de extorsiones, en los que contactan a personas por medio de mensaje o llamada vía plataformas como WhatsApp, desde números tanto nacionales como internacionales. Estos delincuentes intimidan a sus victimas indicándoles que les han pagado para asesinarlos, que son miembros de carteles de droga a nivel internacional; sin embargo, si se les cancelara un monto determinado de dinero podrían omitir la orden”, detalló el OIJ.

“Haga caso omiso a ese mensaje, no pague ninguna suma de dinero ni brinde información sensible que nos pueda poner en riesgo. De todas maneras usted puede presentarse a poner una denuncia en el OIJ más cercano”, dijo Zúñiga.

El OIJ informó que en el 2022, se recibieron más de 800 denuncias por el delito de extorsión. Las autoridades piden no soltar ninguna información y buscar ayuda de los judiciales.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.