Noviembre fue el tercer mes del 2022 que cobró menos vidas en carretera en este segundo semestre del año.
En ese mes hubo una disminución de fatalidades en comparación con octubre que iba a la alza. En noviembre hubo 31 fallecidos en carretera, 13 menos que octubre pasado que registró 44 decesos.
Otros meses que registraron menos muertes en carreteras fueron abril con 26 vidas y junio con 25.
Las autoridades le piden a las personas andar con precaución para que las fiestas de esta Navidad y fin de año no lleven dolor a las familias del país.
En diciembre del 2021 hubo 50 decesos y el mismo mes del 2020 se registraron 37 tragedias en carreteras, año en el que hubo muchas restricciones por el Covid-19.
Felipe Venegas Vargas, jefe de Operaciones Policiales de la Policía de Tránsito, afirma que hay personas más prudentes en las calles.
“Este resultado es satisfactorio, hasta cierto punto, es una cifra relativamente baja -al margen de que quisiéramos cero muertos en carretera, pero eso es inviable-, también es positiva comparativamente con el resto del año y más cuando podríamos inferir que las personas están siendo prudentes y que nuestro trabajo en carretera pudiera estar dando frutos, pese a que noviembre es un mes de muchas fiestas de empresas y se le sumaron los juegos del Mundial Qatar 22″, manifestó el funcionario.
Señaló que diciembre es un mes complicado por las compras navideñas, paseos a las playas, mayor circulación en las noches y madrugadas, consumo de licor, fiestas de fin de año, entre otras condiciones que suelen aumentar la mortalidad.
En lo que llevamos del año se contabilizan 436 vidas perdidas en accidentes viales, un promedio mensual de 39,6, señalaron las autoridades de Tránsito.