El sexto tico extraditable fue detenido este martes por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), se trata de José Villalobos López, vecino de Golfito, quien es solicitado por las autoridades de Panamá.
La información fue confirmada por el director del OIJ, Randall Zúñiga, en su cuenta de X.
Villalobos fue detenido por primera vez en el año 2016, en aguas panameñas, cuando se encontraba a bordo de la embarcación María de Los Ángeles II, en la que las autoridades decomisaron 500 paquetes de cocaína, un hecho que motivó la solicitud de extradición por parte de Panamá.
Don Randall explicó que el hombre luego de aquella captura le dictaron unas medidas cautelares, pero él se vino para Costa Rica y antes no se podía extraditar por lo que el trámite judicial quedó pendiente, sin embargo, el cambio en la ley permitió que el país vecino lo solicitara ahora que ya se puede extraditar.
El OIJ coordinó la detención en territorio nacional como parte de los mecanismos legales de cooperación internacional, y ahora Villalobos López será puesto a disposición del Ministerio Público, para que inicien los trámites correspondientes para su extradición hacia Panamá, donde enfrentará el proceso judicial pendiente.
El jefe policial aseguró que en casos en que la persona acepta la extradición pueden pasar 4 meses para que sea entregado y en casos en que se dan apelaciones hasta un año o un poco más.
Los otros extraditables son: Celso Gamboa, exmagistrado y exministro de Justicia, acusado de narcotráfico y corrupción, vinculado a operaciones de lavado de dinero con grupos criminales. Su nombre aparece en listas del Departamento del Tesoro de EE. UU.
Además, Edwin López Vega, alías Pecho de Rata, exconvicto por narcotráfico y aparente figura clave en redes de tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Su nombre también figura en listas del Departamento del Tesoro de EE. UU.
Jonathan Álvarez Alfaro, alías El profe, empresario señalado por lavado de activos provenientes del narcotráfico. Está vinculado a grupos criminales internacionales y aparece en listas del Departamento del Tesoro de EE. UU.
Gilbert Bell Fernández, alías Macho Coca, es supuestamente líder de una red de narcotráfico con conexiones en Panamá y Estados Unidos. Su nombre fue incluido en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EE. UU. en 2023.
Por último, Luis Manuel Picado Grijalba, alías Noni presunto cabecilla de una organización dedicada al lavado de dinero y al tráfico de drogas.