Sucesos

(Videos) OIJ detuvo a "Gorilla", hermano y todo su clan narco

Banda tenía tres años de operar en la zona rural de Pocosol de San Carlos

EscucharEscuchar

Dos hermanos de apellidos Ramos, uno de ellos apodado como "Gorilla" y líder de una banda narco fueron detenidos la madrugada de este martes en San Carlos, Alajuela.

Junto a ellos cayeron otras 26 personas que integraban la red narco más grande de la zona norte del país. Entre los capturados hay dos mujeres que se dedicaban a vender las drogas y tres menores de edad.

OIJ realizó 29 allanamientos simultáneos para desarticular poderosa red narco que operaba en la zona norte del país. Estos operativos se le conocieron como "Caso Gorilla"

A este operativo se le conoce como "Caso Gorilla" y participaron unos 280 investigadores judiciales y más de 100 oficiales de la Fuerza Pública, además de 29 fiscales y jueces. El seguimiento contra los sospechosos estuvo a cargo de las sedes del OIJ de San Carlos y Los Chiles.

Se realizaron 28 allanamientos simultáneos y es considerado como uno de los golpes más grandes contra este tipo de comercio ilícito, sobre todo por estar en una zona rural y generar mucho daño afirmó Wálter Espinoza, director del OIJ.

Los operativos iniciaron a las 4 a. m. y fueron en Santa Rosa de Pocosol, Ciudad Quesada, Santa Fe, San Antonio, San José del Amparo, Acapulco de Pocoso y Guatuso, todos en la zona norte.

Crack, marihuana y cocaína era lo que distribuía el presunto grupo organizado detenido esta mañana en Los Chiles y Ciudad Quesada por agentes del OIJ de la zona.

Posted by Organismo de Investigación Judicial on Tuesday, October 24, 2017

Don Wálter afirmó que "Gorilla" era quien se encargaba de mover la marihuana desde Búfalo y Batán de Limón hasta Pocosol de San Carlos. Su hermano de apellido Ramos, era su mano derecha y se encargaba de contactar clientes y ayudar con las ventas.

Además, lo hermanos vendían cocaína y crack.

OIJ detiene a hermanos líderes de red narco en la zona norte del país. Este operativo es conocido como "Caso Gorilla".

Luego otros tres tipos de apellidos Vindas, Sánchez y Mora eran quienes se encargaban de distribuirlas a otros lugares aledaños.

"Eso significa que había una estructura importante, que estaba provocando mucho daño social en virtud de que operaba en una zona rural", afirmó Espinoza.

En el operativo participaron 280 investigadores, más de 100 policías, 29 fiscales y jueces. Foto: Edgar Chinchilla (Edgar Chinchilla)

Estos operativos permitieron el decomiso de dinero en efectivo, drogas, algunas armas de fuego y varios vehículos utilizados en el comercio de la droga entre bicicletas, vehículos tipo pick-up y motocicletas.

Son 28 detenidos, entre estos hay mujeres y menores de edad: Foto: OIJ (OIJ)

*Noticia en desarrollo

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.