Sucesos

(Galería) OIJ ficha a ocho nuevos canes para combatir el crimen

Los perros fueron donados por la embajada de los Estados Unidos y la ANIC

EscucharEscuchar
Los nuevos integrantes de la unidad canina del OIJ ya están capacitados para su importante trabajo. Foto: Melissa Fernández.

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) presentó hoy a ocho nuevos perros especializados en combatir el crimen.

Los peluditos llegaron a la institución como una valiosa donación la Embajada de los Estados Unidos y la Asociación Nacional de Investigadores en Criminalística.

El acto en el que las autoridades presentaron a los perritos se llevó a cabo este viernes a las 2 de la tarde, en la Ciudad Judicial, en San Joaquín de Flores, Heredia.

Los nombres de los nuevos integrantes de la Unidad Canina de la Policía Judicial son: Mike, Dasha, Harry, Bambú, Maya, Argos, Cholo y Ady.

Todos son de distintas razas y poseen habilidades diferentes que han sido analizadas por los entrenadores, para aprovecharlas al máximo en los distintos campos de trabajo del OIJ.

(Melissa Fernández)
(Melissa Fernández)
(Melissa Fernández)
(Melissa Fernández)
(Melissa Fernández)
(Melissa Fernández)
(Melissa Fernández)
(Melissa Fernández)

Los nuevos agentes se mostraron muy eufóricos e inquietos, ya que todos son jóvenes y están deseosos de trabajar.

Ya algunos de ellos han dado sus primeros pasos en las investigaciones criminales. Bambú, por ejemplo, estuvo presente el jueves en un apartamento que se quemó en San Francisco de Dos Ríos y en el que murió una pareja de hermanitos.

El can fue llevado al lugar de la tragedia para que buscara la presencia de hidrocarburos y así se pudiera determinar si el incendio fue accidental o provocado.

(Melissa Fernández)
(Melissa Fernández)

Alejandro Castillo, jefe de la Unidad Canina, dijo que estos nuevos integrantes permitirán seguir dando apoyo a las acciones policiales, ya que trabajarán en lugar de los perritos que con el tiempo se jubilan.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.