Sucesos

Policías llegaron al corazón de los niños de Alajuela con cuatro fiestas

Las actividades se llevaron a cabo en El Infiernillo, El Erizo, Los Huevitos y Las Gradas

EscucharEscuchar
Los oficiales organizaron juegos tradicionales para compartir con los chiquitines. Foto: MSP. (MSP)

Unas mil personas, entre niños y padres de familia, disfrutaron las cuatro fiestas navideñas que organizaron los oficiales de la Fuerza Pública de Alajuela.

Las hicieron para divertir a los chiquitos y sembrar en ellos la semilla de la prevención.

La primera actividad fue el lunes 16 de diciembre en El Infiernillo; la segunda el miércoles 18 en El Erizo, la tercera el viernes 20 en Los Huevitos y la última el domingo 22 en La Gradas.

Erick Calderón, director regional de la Fuerza Pública de Alajuela, contó que todos los festejos se iniciaron al mediodía y se extendieron hasta las 10 de la noche.

Los menores llegaron a las fiestas tímidos, pero ya luego agarraron confianza. Foto: MSP. (MSP)

“Es común que al inicio los chiquitos se queden viendo de largo las actividades, con cierta timidez, pero con el pasar del día se van acercando y van agarrando confianza. Escogimos lugares en los que sabemos que hay mucho por hacer en materia de prevención porque ahí es donde tenemos que trabajar más fuerte", explicó Calderón.

“En estas actividades uno ve de todo, por ejemplo, (el domingo) estuve hablando con un chiquito que no llegaba a los cuatro años y me dijo que él quería mucho a los policías aunque un oficial se había llevado al papá de él para la cárcel”, relató Calderón.

Cuenta el jefe policial que con las polivisitas (como las llaman) pretenden lograr un acercamiento con las comunidades que les permita establecer conexiones y grupos de trabajo para luchar contra la delincuencia.

Los oficiales les compraron regalitos a todos los pequeños. Foto: MSP. (MSP)

“A uno lo llena ver a los chiquitos disfrutar, reír, jugar bola, abrir los regalitos. Vamos ganando más terreno y vale la pena esforzarnos por llegar hasta la gente porque ahí es donde se dan alianzas importantes.

“Nosotros, como policías, debemos cada día ir ganándonos la confianza de las personas para que nos informen en qué lugares venden drogas, dónde desmantelan carros robados, dónde descargan camiones robados y así poder nosotros llegar hasta los delincuentes”, aseguró.

Hasta reventaron piñatas en los fiestones. Foto: MSP. (MSP)

Las fiestas estuvieron a cachete. En cada una hubo colachitas, pintacaritas, piñatas, fútbol en la calle, música, comida, cine en su barrio, juegos y regalos y todo eso salió de la bolsa de los propios policías.

Calderón adelanta que seguirán haciendo actividades para fortalecer la relación con las poblaciones vulnerables.

Los invitados también disfrutaron de un delicioso plato de comida. Foto: MSP. (MSP)
Los menores de Los Huevitos jugaron cerca de los aviones del Juan Santamaría. Foto: MSP. (MSP)
Los niños quedaron felices y los policías satisfechos de ver tantas sonrisas. Foto: MSP. (MSP)
Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.