Sucesos

Psicólogo enfrentará juicio por supuestas violaciones y abusos a pacientes del hospital psiquiátrico

Los delitos aparentemente ocurrieron entre abril y agosto del 2013.

EscucharEscuchar
Los delitos supuestamente ocurrieron cuando el psicólogo daba consultas a las mujeres. Foto: CCSS

Un psicólogo va tener que enfrentar un juicio como sospechoso de nueve delitos de violación y dos de abuso sexual contra tres mujeres que eran pacientes del Hospital Psiquiátrico Roberto Chacón Paut.

La información fue confirmada por la Fiscalía este viernes.

El lunes pasado se realizó una audiencia preliminar en la Plataforma Integrada de Servicios de Atención a Víctimas (PISAV) de La Unión y ese día el Ministerio Público consiguió que el Juzgado Penal de la zona ordenara que se realice un juicio oral y público.

El psicólogo clínico es de apellido Garita y trabajó en ese hospital entre febrero del 2012 y octubre del 2013.

Según la acusación, los delitos tuvieron lugar entre abril y agosto del 2013 y las víctimas serían tres pacientes del centro médico, quienes se encontraban internadas y asistieron a sesiones de terapia psicológica con el acusado.

“Aparentemente, Garita aprovechó la condición de vulnerabilidad en que se encontraban las ofendidas para cometer los actos ilícitos contra la voluntad de estas, en momentos en que se encontraba a solas con ellas durante dichas sesiones. Se presume que contra dos de las víctimas cometió cuatro delitos de violación y un abuso sexual en perjuicio de cada una, mientras que, contra la tercera ofendida, habría perpetrado un delito de violación”, explicó la Fiscalía en un comunicado de prensa.

Las partes ahora se encuentran a la espera de que el Tribunal Penal fije la fecha del debate que se lleva con el expediente 17-000118-1360-PE.

El sospechoso debe seguir con medidas cautelares, entre ella mantener domicilio fijo y no salir del país.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.