Sucesos

Reforma a ley de extradición: Estos serían los próximos criminales que podrían ser sacados del país

Trabajan en una reforma a la ley de extradición y podrían ser más los criminales que sean enviados a su país de origen

EscucharEscuchar
El ministro de Seguridad pide a las diputados incluir el delito de homicidio doloso a la lista de crimenes contemplados en la extradición. (choochart choochaikupt/iStock)

La lista de criminales que podrían ser extraditados a otros países podría aumentar drásticamente en un futuro no muy lejano, esto debido a una nueva reforma que se podría hacer a la Ley de Extradición.

Uno de los aspectos que más llaman la atención de este posible cambio sería la inclusión de sicarios y homicidas, quienes podrían ser sacados de Costa Rica en caso de ser solicitados por las autoridades de otros países.

Mario Zamora, ministro de Seguridad, pidió a los diputados que trabajan por ampliar la lista de delitos para extraditar a costarricenses, mediante el expediente 25.122, para reformar del artículo 32 de la Constitución Política, que incluya a delincuentes vinculados con sicariato.

“Costa Rica no puede ser refugio de sicarios y homicidas. Desde el Ministerio de Seguridad Pública la única observación de mejora que hacemos a este esfuerzo de la Asamblea Legislativa es la de incorporar la figura del homicidio doloso”, dijo Zamora.

Los diputados proponen modificar el artículo 32 de la Constitución Política, el cual dicta que “ningún costarricense podrá ser compelido a abandonar el territorio nacional, salvo que en casos de tráfico internacional de drogas o terrorismo haya sido concedida la extradición por los Tribunales de Justicia, con estricto apego a los derechos fundamentales y garantías procesales reconocidos en esta Constitución, en los tratados internacionales y en las leyes”.

Dicho artículo fue modificado y aprobado el 20 de mayo del presente año.

Ahora los diputados procuran incorporar los delitos de tráfico ilícito de órganos, tejidos o células humanas, la trata de personas con fines de explotación sexual, tráfico ilícito de armas y de migrantes.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.