Sucesos

Rodrigo Chaves sobre Fabricio Alvarado:“A él le va a costar mucho (si llega a la presidencia)”

El candidato de Partido Progreso Social Democrático dice que no escuchó los insultos que un seguidor del PUSC le gritó en el Colegio Napoleón Quesada

EscucharEscuchar

Rodrigo Chaves, candidato del Partido Progreso Social Democrático, aseguró que no tiene nada en contra de su contrincante Fabricio Alvarado, de Nueva República; sin embargo, considera que este último la vería ruda si llega a Zapote

“Lo que creo es que don Fabricio es una persona muy inteligente, es un gran comunicador, pero a él le va a costar mucho. Como dijo él en el debate de Repretel, (le va a costar) distinguir las tres opiniones que le van a dar los economistas sobre qué hacer en el país. Él lo dijo: ‘Donde hay tres economistas, hay cuatro o cinco opiniones’”.

“Me preocupa en vista de la crisis de la que estamos tratando de salir y por la que podría haber por las condiciones de la economía global, el tener un presidente que no pueda distinguir entre tanto consejo, interés, no por culpa de él, sino por la falta de herramientas técnicas, me parece lo menos ideal”, sostuvo en una conferencia de prensa que dio pasado al mediodía junto a la candidata a diputada por San José Pilar Cisneros.

Rodrigo Chaves no ve bien que Fabricio Alvarado sea presidente de Costa Rica. Fotos: Alonso Tenorio y John Durán

Aseguró que con Fabricio no tiene ninguna disputa personal.

Además, mencionó que solo quiere ver al país crecer, de momento no tiene pensado unirse a ningún partido en caso de perder las elecciones de este domingo, pero tampoco lo descartó.

“Me voy a acercar a quien quiera mejorar a este país de buena fe, ver a nuestra Patria sana y curada”, dijo.

Señaló que no escuchó ninguna de las ofensas que le gritaron en las afueras del colegio Napoleón Quesada en Goicoechea, donde le tocó votar.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.