Sucesos

Sala Cuarta decide si va contra la Constitución extraditar costarricenses

El recurso fue presentado tras la captura de Celso Gamboa, Edwin López, alias Pecho de Rata y otro hombre apellidado Álvarez

EscucharEscuchar
Celso Gamboa y Edwin López, alias Pecho de Rata
Celso Gamboa y Edwin López, alias Pecho de Rata (La Nación y Cortesía/La Nación y Cortesía)

La Sala Constitucional tomó una importante decisión sobre la acción de inconstitucionalidad que fue presentada, recientemente, contra la Ley de Extradición.

Tras analizar dicho recurso, que fue presentado el pasado viernes, luego de las detenciones del magistrado Celso Gamboa, Edwin López, alias Pecho de Rata, y Alejandro Álvarez, los magistrados decidieron rechazar de plano dicha acción de inconstitucionalidad, tramitada bajo el expediente 25-018436-0007-CO.

Los altos jueces tomaron esa decisión alegando que la acción inconstitucional presentada no cumplía con todos lo requisitos formales establecidos en la Ley de la Jurisdicción Constitucional.

“La Sala Constitucional en la sesión de hoy rechazó una acción de inconstitucionalidad contra la extradición de nacionales. Son varios los motivos; en primer lugar, la acción no se encuentra debidamente fundamentada; en segundo lugar, no aporta los poderes correspondientes de las personas que están privadas de libertad y, por otra parte, tampoco aporta un asunto base, por consiguiente la Sala rechaza de plano esta acción”, explicó Fernando Castillo, presidente Sala Constitucional

La Sala indicó que el accionante señaló que tanto la Ley de Extradición como el Tratado de Extradición entre el Gobierno de la República de Costa Rica y el Gobierno de los Estados Unidos de América, contravienen el artículo 34 de la Constitución Política, que prohíbe la retroactividad de las leyes en perjuicio de derechos adquiridos.

Además, indicó que tras la reforma al artículo 32 de la Constitución mediante la Ley 10730 (20 de mayo de 2025), no se modificaron ambas leyes para admitir la extradición de costarricenses y que el artículo 22 de la Ley 7146, al aplicarse a hechos anteriores a su vigencia, vulnera la garantía constitucional de no retroactividad.

Sin embargo, los magistrados consideraron que dicha acción incumplió los requisitos formales esenciales, pues el accionante no acreditó la legitimación activa, ni presentó un expediente de fondo que sirviera de base para el control de constitucionalidad.

“Además, omitió aportar documentación que demostrara una representación válida de las personas supuestamente afectadas, lo que contraviene lo dispuesto en los artículos 75 y 79 de la Ley de la Jurisdicción Constitucional”, indicó la Sala.

Adicionalmente, el escrito carecía de una fundamentación clara y suficiente sobre las normas impugnadas y la supuesta contradicción con el artículo 34 de la Constitución Política.

Esta acción de inconstitucionalidad fue presentada como un mecanismo para tratar de frenar el proceso de extradición contra Celso Gamboa, Edwin López, alias Pecho de Rata, y Alejandro Álvarez, quienes son requerido por la DEA por el presunto delito de tráfico internacional de drogas.

Adrián Galeano Calvo

Adrián Galeano Calvo

Periodista de Sucesos y Judiciales en el periódico La Teja desde 2017. Cuenta con un bachillerato en Relaciones Públicas de la Universidad Latina y una licenciatura en Comunicación de Mercadeo de la UAM. En el 2022 recibió el premio a periodista del año del periódico La Teja.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.