Un estruendo alarmó a los vecinos Orosi y el motivo fue porque el puente Negro se desplomó la noche de este jueves.
La estructura estuvo cerrada durante dos meses debido a trabajos de reforzamiento por una empresa privada.
La supervisión de estos trabajos fueron hechos por el Consejo Nacional de Vialidad (Conavi).
El puente es la principal vía de Orosi hacia Paraíso, dijo Gerardo Arce, presidente de la Asociación de Desarrollo de Río Macho y miembro director de la Cámara de Turismo de la región.
“Ahora estamos prácticamente incomunicados, es increíble que se hiciera un trabajo de reforzamiento tan malo, habiéndose pagado centenares de millones en esa labor”, dijo Arce.
“Por dicha ningún vehículo ni bus iban pasando, si no se hubiera dado una tragedia incalculable en pérdidas humanas”, agregó Arce.
Por otra parte, José Solano, dueño de una buseta de servicios especiales, dijo que él en la mañana vio una retroexcavadora trabajando cerca de los pilotes, sacando material. “Pienso que pudo haber desestabilizado o socavado los pilotes”, asegura.
Ahora Orosi sólo tiene dos salidas, pero para vehículos sencillos, no pesados. Estas rutas incluyen buses, una que es la que pasa por Navarro del Socorro y por Cachí, pasando por el puente de Palomo, que tiene limitación para el paso de automotores de más de 10 toneladas.