Sucesos

Sospechoso de narcotráfico y homicidio “Gordo de Fray Casiano” libre y de vuelta a Puntarenas

Fiscal General asegura que resolución es fustrante.

EscucharEscuchar

Después de los intensos allanamientos que realizaron las autoridades para desarticular una banda sospechosa de narcotráfico en Puntarenas, dos de los sospechosos quedaron en libertad.

El Fiscal de General de la República, Carlo Díaz, aseguró que la situación es fustrante para las autoridades que solo les dictaron medidas cautelares.

Los allanamientos se realizaron el pasado 27 de enero en Fray Casiano, Puntarenas.

Los detenidos durante los operativos fueron un hombre de apellido Chavarría Contreras conocido como “Gordo de Fray Casiano” de 41 años y una mujer de apellidos Casares Elizondo conocida como “Mini”, que ahora solo deberán tener domicilio fijo, que será el mismo sitio donde los capturaron, y firmar cada 15 días y no salir del país.

El fiscal aseguró que ellos solicitaron que ambos permanecieran en prisión preventiva, por lo que ahora apelarán la resolución.

El Gordo de Fray Casiano es señalado por las autoridades como un narcotraficante, que además tiene antecedentes por homicidio, tentativa de homicidio, posesión de droga y robo agravado.

De acuerdo con la información de las autoridades, el “Gordo de Fray Casiano” era quien, en apariencia, le distribuía drogas a Espinoza Casares (Mimi). El caso es llamado Titán.

A esta mujer la PCD la tenía plenamente identificada, a ella supuestamente le entregaba la droga un hermano que lleva los mismos apellidos y quien siempre andaba en moto.

“Casares Espinoza era considerado un hombre con alto grado de peligrosidad, ya que tenía antecedentes por los delitos de homicidio, tentativa de homicidio, distribución y venta de drogas, amenazas con arma de fuego, amenazas agravadas y agresiones, revelaron las pesquisas.

El Juzgado Penal de Puntarenas ordenó abrir una investigación contra los oficiales de la Policía de Control de Drogas por grabar los allanamientos realizados en ese barrio con el fin de documentarlo a la prensa.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.