Un hombre de apellidos Yessquen Rodríguez, supuesto líder de sicarios de la banda Los Gery, fue liberado por la aparente orden de dos jueces.
Así lo dieron a conocer Gerald Campos, ministro de Justicia y Mario Zamora, ministro de Seguridad, pasado el mediodía de este miércoles 20 de agosto.
LEA MÁS: Líder de violenta banda “Los Gery” condenado a 28 años por homicidio y tráfico de drogas
Campos explicó que Yessquen ingresó a la cárcel el 27 de junio del 2023, por una sentencia de 35 años de cárcel por un homicidio calificado.
Sin embargo, el juicio fue anulado y lo tienen que volver a hacer, así lo impuso el Tribunal Penal de Cartago.
Además de eso, al parecer, no pidieron medidas cautelares, como la prisión preventiva ante esta situación.
LEA MÁS: Así operan las bandas en San José que están tiñendo de sangre a Costa Rica
Agregó que en el Tribunal Penal Especializado en Delincuencia Organizada de San José tiene otra causa pendiente por la supuesta venta de drogas, pero aun así también ordenaron su liberación.
La Fiscalía explicó que pidieron absolutoria contra él en el Tribunal Penal de Cartago, donde lo acusaban de homicidio calificado y dos tentativas de homicidio calificado, porque los testigos no llegaron a declarar y otra testigo cambió la versión.
Por las tentativas pidieron 32 años en la cárcel, pero el Tribunal recalificó las conductas a accionamiento de armas y daños agravados, lo sentenciaron a dos años de prisión, con beneficio de ejecución condicional de la penal.
“Ante eso, la Fiscalía de Cartago comunicó lo ocurrido a la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada (FAEDO), debido a que el imputado se encuentra enfrentando un juicio en la jurisdicción especializada por delitos de narcotráfico, bajo el expediente 18-000817-071-PE. La FAEDO solicitó al Tribunal Penal la prisión preventiva del acusado. El Tribunal de la jurisdicción especializada rechazó la medida cautelar solicitada, resolución que no tiene apelación”, explicaron en el Ministerio Público.
Sostuvieron que Yessquen -quien está en libertad- deberá presentarse al juicio pendiente, caso contrario, la FAEDO solicitará al tribunal que se ordene su rebeldía.
LEA MÁS: Bandas narco de San José sufren duro golpe al perder a un valioso aliado