El sector conocido como Los Chorros de Agua, en Cambronero de San Ramón, Alajuela, se convirtió en el escenario de un trágico accidente, en el que un bus con 61 pasajeros y un motociclista fueron arrastrados por un deslizamiento hasta un guindo de aproximadamente 75 metros de profundidad.
La Cruz Roja confirmó que seis personas perdieron la vida, mientras el Ministerio de Seguridad indicó que son nueve los fallecidos. Las identidades de las víctimas no se dieron a conocer ayer.
La tragedia ocurrió a eso de las 4:10 de la tarde de ayer, cuando los fuertes aguaceros que cayeron sobre la zona lavaron el terreno y provocaron el deslizamiento que arrastró varios árboles de gran tamaño.
En ese momento iba pasando el bus de la empresa Alfaro, el cual había salido de San José a las 2 p. m. y se dirigía hacia Nicoya. El terraplén se llevó por delante el autobús hasta sacarlo de la carretera.
Alerta y rescate. Tras recibir la alerta sobre lo sucedido, el Cuerpo de Bomberos y la Cruz Roja despacharon varias unidades a la zona, a su llegada los rescatistas se toparon con un escenario aterrador, pues el bus estaba enterrado casi por completo y a una profundidad de mucho riesgo, por lo que tuvieron que solicitar más recursos.
Rita Rodríguez, de la central de Cruz Roja, informó que la institución respondió al incidente con cinco unidades de soporte avanzado, 29 de soporte básico y cinco unidades de rescate, así como decenas de rescatistas.
Por su parte, Berny Sandoval, bombero de San Ramón, indicó que en la escena contaban con 25 unidades de diferentes estaciones, así como 80 bomberos que estaban colaborando en las labores de búsqueda y rescate.
Los cuerpos de emergencia comentaron que tras el accidente varios de los pasajeros lograron salir por sus propios medios del autobús. Varios de ellos fueron ayudados por los rescatistas para subir la pendiente.
A las 7:30 p. m. de este sábado, la Cruz Roja indicó que para ese momento ya se habían rescatado a 25 personas, de estas 19 se encontraban en condición estable, mientras que los otras cinco fueron llevadas en condición delicada a la clínica de Esparza y al hospital de San Ramón.
En cuanto al resto de pasajeros, trascendió que estos permanecían atrapados dentro del autobús; sin embargo, se desconocía su estado de salud.
Rescate muy complicado. Berny Sandoval, bombero de San Ramón, explicó que las labores de rescate eran muy complicadas, pues el terreno donde quedó el autobús se encontraba inestable debido a la lluvias y las corrientes que bajaban por donde se dio el deslizamiento.
Debido a esta situación es que los rescatistas tuvieron que trabajar con equipo de cuerdas para descender hasta donde se encontraba el bus. Además, se supo que contaban con equipo hidráulico para cortar la estructura del autobús de ser necesario.
Al sitio también se hicieron presentes perros de la unidad canina de la estación de Bomberos de Tibás, los cuales están entrenados en búsqueda y rescate de personas vivas, labor que ayudaría de gran manera a los paramédicos para ubicar a los pasajeros heridos.
Momentos de terror. Marta Solís fue una de las pasajeras que sobrevivió al trágico accidente, ella fue llevada a una especie de albergue habilitado en el complejo deportivo Rafael Rodríguez, en San Ramón.
En ese lugar le contó a Noticias Repretel los momentos de terror que vivió cuando el bus fue lanzado al guindo.
“Oímos un golpe muy fuerte y vimos como el bus empezó a rodar (...) yo vi la gente pasar sobre mí. Había gente prensada y pegando gritos”, relató.
La señora contó que en ese momento le dijo a Dios que si tenía un propósito para ella, que le permitiera vivir. Cuando el bus dejó de rodar, ella logró salir por la puerta trasera.