Sucesos

Tránsito sacó de circulación 21 patrullas recién estrenadas

Los vehículos estaban descritos en los documentos como furgones y por eso se atrasó el proceso de las placas

EscucharEscuchar

La Policía de Tránsito tuvo que sacar de circulación las 21 patrullas que estrenaron hace apenas dos meses, ya que tuvieron problemas con la inscripción y entrega de placas de los chuzos.

Según informó Jimmy Salazar, funcionario de Tránsito, el problema es que unos datos en los documentos de la Revisión Técnica Vehicular (Riteve) estaban mal.

“Estas 21 patrullas llegaron hace dos meses y como eran nuevas tenían placas provisionales. Esas placas sirven solo dos meses, ya después de eso deben cambiarse por las fijas”, explicó.

Las patrullas están repartidas por todo el país mientras pueden volver a las calles. Foto: Tomada del Twitter de la Policía de Tránsito. (Tomada del Twitter de la Policía de Tránsito)

Salazar dijo que la inscripción de los carros debe hacerla la agencia Toyota, que fue donde se compraron las patrullas; sin embargo, hubo un inconveniente.

“Los carros son pick up, pero estaban descritos en unos papeles como furgones y hacer ese cambio atrasó el proceso de la entrega de las placas nuevas.

“Hoy (miércoles) fui a la agencia y ya me dieron 11 pares de placas que vamos a cambiar y espero que ya mañana mismo esas patrullas estén de regreso en la calle. Las otras placas se están tramitando, la idea es que de aquí al viernes ya estén listas todas”, agregó el funcionario.

Por tratarse de una flotilla del Estado, los trámites que deben hacer las autoridades son distintos, por ejemplo, hay que pedir ciertas exoneraciones de impuestos.

“Ahorita los carros están con seguro y todo, pero nosotros tenemos que dar el ejemplo, así que como las placas ya se vencen tuvimos que sacarlos de las calles”, argumentó Salazar.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.