Se esperan fuertes lluvias en el país debido al paso de la onda tropical #10 para la tarde y noche de este sábado, así como para la madrugada del domingo.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) les recomienda a las personas mantenerse alertas porque los suelos están muy saturados a raíz de los aguaceros que han caído en los últimos días.
Eladio Solano, del Instituto Meteorológico Nacional (IMN), explicó que la mayor parte de lluvia se espera para el Pacífico, Valle Central, montañas del Caribe y la zona norte.
“Podría ser fuerte si continuamos con ese patrón lluvioso, dado que ya hemos tenidos algunos eventos importantes en los últimos días. Se debe mantener mucha vigilancia por parte de todos, de las autoridades y de las personas”, señaló Solano.
Para las llanuras fronterizas se prevén precipitaciones más aisladas.
Para el amanecer de este viernes se ubicaron a 77 personas en albergues, sin embargo para las 6 p.m., se registraban 34 personas en los albergues de Guatuso y Los Chiles, en el norte del país.
Solano explicó que los montos (cantidad) de lluvias son de 20 milímetros, lo cual equivale a 20 litros por metro cuadrado que aún tolerables, pero si la caída de lluvia es mucho mayor en un área de un metro cuadrado y si el suelo ya está saturado de aguas antiguas esto puede favorecer los deslizamientos o las inundaciones.
“Una medida de un aguacero basado en estudios previos indica que unos veinte o treinta milímetros es una cantidad esperable normalmente, pero cuando es superior a eso comienza a tomar otros tintes. Cuando se llega a cien milímetros es cuando ocurren muchos impactos como los que han sucedido en algunos sectores del país como en Turrialba o Upala y que generan inundaciones o deslizamientos”.
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) confirmó 50 eventos por inundación entre la tarde del jueves y el amanecer de este viernes, la mayor afectación fue en el Caribe norte, Turrialba y zona norte del país.
Las autoridades analizan e inspeccionan los sitios.
En La Suiza de Turrialba los vecinos publicaron en redes sociales videos en los que se muestra que las calles se convirtieron en ríos durante la noche del jueves y se preparaban para la noche de este viernes.
También en El Ceibo de Pococí hubo afectaciones debido al agua acumulada, muchas plantaciones de yuca resultaron perjudicadas.