Una amonestación por escrito fue todo el castigo que recibió el fiscal que olvidó pedir la ampliación de la prisión preventiva contra la banda de Los Lara, tras la primera vez que sus miembros fueron capturados.
El representante del Ministerio Público de apellidos Amador Cordero, quien en aquel momento breteaba para la Fiscalía Adjunta contra el Narcotráfico y Delitos Conexos, enfrentó un proceso en la Inspección Judicial, que es la encargada de regular a los trabajadores del Poder Judicial y aplicar las sanciones contra estos.
El hecho se remonta al 2018, cuando los integrantes de Los Lara, banda sospechosa de liderar las ventas de droga en el sur de San José, fueron detenidos por primera vez y estaban cumpliendo prisión preventiva.
Esa medida venció, Amador olvidó la fecha e hizo la solicitud tarde, por lo que en marzo del 2021 los dejaron en libertad. Eso sí, por este caso afrontarán un juicio del 2 de enero al 23 de abril del 2023, en el Tribunal de Pavas, por delitos de venta y tráfico de drogas.
El procedimiento interno contra el funcionario fue solicitado por la exfiscal general Emilia Navas, para conocer las razones por las que la banda salió libre y saber por qué el fiscal no cumplió con su deber.
Por eso La Teja le consultó a la Inspección Judicial sobre la situación de Amador y nos respondieron que el 18 de febrero de este año, a las 4 de la tarde, le enviaron una amonestación escrita.
“La sanción no fue apelada. El expediente se encuentra en condición de archivado”, explicaron por medio de la oficina de prensa.
LEA MÁS: ¿Quiénes son Los Lara?: OIJ pega por segunda vez a temida banda del sur de San José (videos)
Aunque aquella vez el OIJ gastó recursos para realizar más de 15 allanamientos por ese caso, la regañadita por la torta del fiscal no pasó de un llamado de atención.
En La Teja, además, le consultamos al Ministerio Público en cuál Fiscalía está asignado Amador, pero no nos respondieron pese a que dijeron que iban a consultar en la Unidad Administrativa del Ministerio Público. Aunque trascendió que sigue trabajando en la sección de Narcotráfico.
Aprovecharon
Francisco Herrera, abogado penalista, explicó que los abogados de Los Lara se aprovecharon del retraso u olvido del fiscal.
“Ellos (los defensores) sabían que, por ejemplo, a las 4 de la tarde de hoy, el Ministerio Público no había pedido cárcel, entonces ellos se agarraron de eso y dicen: ‘Vamos para afuera’, y así ocurrió. En todos los casos, los fiscales deben estar muy atentos a las fechas de vencimiento de las prisiones preventivas, cada tres meses incluso se puede hacer una revisión, en estos casos de crimen organizado siempre dictan un año la primera vez y después se va ampliando, eso fue una torta”, dijo el abogado.
Esperan medidas
En el caso de la segunda captura de Los Laras, que cayeron este martes en 22 allanamientos, la Fiscalía informó que los 11 detenidos ya fueron indagados y están a las órdenes del Juzgado Penal, para la respectiva solicitud de medidas cautelares.
“Existe un proceso en investigación en contra de 11 personas, las cuales, al parecer, pertenecen a una organización vinculada con los presuntos delitos de tráfico de drogas, legitimación de capitales, homicidios y tentativas de homicidios”, dijo la Fiscalía.
Los sospechosos son dos hombres de apellidos Lara Navarro, una mujer y un hombre apellidados Lara Navarro (alias Galán y Compadre). Los otros son de apellidos Sánchez Aguilar, conocido como ‘Chino’; Chaves Umaña, ‘Enano’; Rodríguez Vargas, ‘Soldado’; Salas Castro, ‘Pol’; Soto Bonilla, ‘Teletón’, Castro Solano, ‘Ñoño’, y Navarro Martínez.
Los detenidos son investigados con el expediente 20-000047-0622-PE.
Un vecino de Sagrada Familia, que se identificó como Carlos, contó que este miércoles en el barrio solo se hablaba de la detención.
“Aquí la gente habla de eso, claro, con mucha precaución, porque como todo, hay un bando que supuestamente son clientes de ellos y otros que somos los vecinos. Esta es una comunidad en la que nadie quiere venir a vivir porque se volvió insegura, mucha gente dice que no pasa por la calle principal de aquí porque hay balaceras, y en una época fue así. Ahora lo que todos estamos pensando es qué va pasar, cuál es el futuro para esta comunidad, porque siempre hemos vivido rodeados de ventas de drogas y no creemos que se acabe porque son grupos demasiado grandes”.