Bernarda Peralta Arce, de 57 años y mamá de dos muchachas, murió por un fuerte impacto eléctrico que sufrió mientras lavaba ropa.
Las autoridades manejan la versión de que la tragedia ocurrió cuando cayó un rayo y la onda expansiva llegó hasta ella; sin embargo, los vecinos aseguran que la descarga fue por tocar la lavadora mientras tenía las manos mojadas y estaba de pie sobre un piso mojado.
Esta fatalidad ocurrió a las 5:30 p.m. de este jueves 15 de abril, 100 metros al norte del night club Polanco, en San Antonio de El Tejar, en Alajuela.
Algunos testigos dijeron que un vecino trató de reanimarla, luego de que Peralta quedara con la mitad del cuerpo sobre la lavadora. Dicen que cuando intentaron desconectar el electrodoméstico, sintieron un jalonazo.
Jeffry Peraza, de la Cruz Roja, dijo que la víctima sufrió quemaduras principalmente en el abdomen, la cabeza y los brazos.
Los médicos forenses son quienes deben determinar la causa de la muerte.
Más cuidado en época lluviosa
“Ante la caída de un rayo, la electricidad se conduce por la tierra, si la persona está cerca de donde cayó el rayo, lo impacta la onda expansiva y esto genera un campo magnético que podría afectar. En este caso se tendría que determinar qué tan cerca estaba de donde supuestamente cayó el rayo”, señaló Allen Moya, jefe de la Unidad de Ingeniería de Bomberos.
Los rayos siempre van a buscar la parte más alta.
“Cuando hay rayería no se aconseja meterse debajo de un árbol, porque el rayo va a buscar la parte más alta”, explicó.
Evite descargas dentro de la casa
Las descargas eléctricas en una casa se pueden evitar teniendo una instalación eléctrica en buenas condiciones y diseñada según el código eléctrico.
“Esto quiere decir que los circuitos deben de estar protegidos con un sistema de tierra, que es un cable que facilita un camino a la corriente para que no electrocute a las personas.
“Otro punto es que en los lugares donde hay agua, por ejemplo en el cuarto de pilas o la cocina, el código eléctrico pide unos breakers con falla de tierra, cuyos electrodomésticos conectados se disparan si hay contacto con agua, porque la corriente se canaliza de una forma segura”, mencionó Moya.
También hay que evitar los cables sueltos, los tomacorrientes quebrados a los cuales se le salen las piezas o cables ya que si una persona los toca puede sufrir una descarga.