Sucesos

¿Va manejando y empieza a caer ceniza del volcán Poás? Estos consejos le podrían salvar la vida

El volcán Poás tuvo una gran erupción de 4000 metros este lunes

EscucharEscuchar

Si usted es conductor y tiene que pasar por las comunidades cercanas al volcán Poás en Alajuela, es importante que siga estas recomendaciones ante la constante caída de ceniza.

Este lunes 21 de abril, a las 2:14 p.m., hubo una erupción de 4 kilómetros de altura sobre el cráter del coloso y las principales comunidades en las que se espera que caiga mucha ceniza son las partes altas de Sarchí y Grecia.

Así lo confirmó Blas Sánchez, geólogo de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).

“Si se presenta lluvia y hay caída de ceniza, la principal recomendación a los conductores es evitar poner las escobillas, pues podrían comprometer los vidrios de los parabrisas, lo más recomendable es aplicar agua directa hacia la ceniza y lavarlo sin frotar las superficies”, manifestó Sánchez.

Volcán Poás, cerrado
El volcán Poás tuvo una gran erupción de 4000 metros luego de tener días de solo soltar gases. Foto: Rafael Pacheco Granados (Rafael Pacheco Granados/Rafael Pacheco Granados)

Los expertos también recomiendan: Encender las luces del vehículo, revisar y cambiar los filtros del aire ya que estos se pueden obstruir, lavar la carrocería pero evitando frotar en seco para que no se raye.

Si usted anda en motocicleta, lo ideal sería no manejar en estas condiciones; sin embargo, sino queda otra opción por temas de trabajo y demás, es importante que use gafas y mascarilla para evitar respirar las partículas, reducir la velocidad y aumentar la distancia con otros vehículos.

A este volcán lo monitorean desde noviembre anterior por las constantes erupciones, durante la Semana Santa hubo movimientos, no obstante, la erupción más grande ocurrió este lunes.

“Pese a que el volcán registraba días sin actividad importante, únicamente con salida de gases, esta erupción se presenta sin actividad premonitora, sin un aviso, generando una erupción importante, lo cual motiva a la CNE a mantener las alertas que se han venido manejando en las últimas semanas, principalmente por la mayor peligrosidad dentro del Parque Nacional Volcán Poás y hacia los ríos Agrio y Desague por el descenso de material volcánico”, explicaron en la CNE.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.