La Policía Judicial está con las alarmas encendidas por el aumento de los asesinatos en el cantón de La Unión, en Cartago.
Según dijo Michael Soto, jefe del departamento de Planes y Operaciones del OIJ, en lo que va del año se han dado siete homicidios en ese lugar.
“Tenemos un gran preocupación por lo que está sucediendo en el cantón de La Unión, el año pasado tuvimos un total de 21 homicidios en este sector, una cantidad bastante atípica, e incluso, se puede comparar con una de las incidencias provinciales o regionales más pobladas del país.
“Este año ya llevamos siete homicidios y esto implicaría, haciendo una proyección estadística que la zona tendría una incidencia en homicidios mas alta que en el 2017”, explicó el jerarca.
El último crimen que se dio en el cantón brumoso fue el de Roberto Salazar Barquero, de 27 años de edad, quien tenía antecedentes por transporte de drogas y lesiones. Él fue asesinado el sábado a las 8:30 p.m. de cuatro balazos en el pecho.
Según informaron las autoridades, a Salazar le dispararon desde una moto. El hecho ocurrió en barrio San Martín, en San Diego de La Unión.
Más plomo
Según informó Soto, este domingo se dio cerca de ahí, otra balacera en la que unos asesinos, que también iban en moto, trataron de matar a otro hombre. Ese suceso se dio 150 metros al este de la plaza de San Diego.
“Allí resulta herido Alex Sánchez García, de 29 años de edad, con antecedentes por portación ilegal de armas, asalto y venta de drogas.
LEA MÁS: Cartago atrae a los narcos
“Dos hombres que iban en moto le disparan en múltiples ocasiones logrando darle en un brazo y un glúteo. Él reacciona rápidamente y logra huir”, relató Soto.
El jefe policial dice que aunque los casos están en investigación, pareciera tratrarse de ajustes de cuentas por temas de narcomenudeo.
Buenos 'puntos de venta'
La Policía Judicial asegura que el aumento en los crímenes en esa zona se da porque los narcos andan en busca de buenos “puntos de venta” para sus drogas.
“En meses del año anterior hubo acomodo de los grupos y como la zona quedó muy debilitada y sola, muchos de los narcos de la zona quieren hacer su propio punto y gente con más poder se opone.
“Hay lugares en los que venden drogas que se vuelven tremendamente tradicionales y si un consumidor necesita una, dos o tres dosis ya se conoce cuál es el lugar donde la puede conseguir. Si usted necesita poner un punto de venta, funciona exactamente igual que en el comercio, tiene que hacer el punto y como ya hay personas que tienen el punto hecho, por eso, es que pelean por esos puntos”, argumentó Soto.
El oficial dijo que están trabajando fuertemente en desarticular las bandas narcos que operan en el lugar.