Sucesos

(Video) Lynda Díaz se siente frustrada por cómo se ha hecho justicia en caso de su hija

Expresentadora y sus hijas tendrán que enfrentar una nueva audiencia en mayo.

EscucharEscuchar
Lynda Diaz y su hija tendrá que acudir a una tercera audiencia contra su exesposo. Foto de: Diana Méndez. (Diana Méndez.)

La expresentadora de televisión Lynda Díaz hizo una transmisión en vivo en su cuenta de Instagram en la que dejó ver lo decepcionada y triste que se siente por cómo la justicia ha hecho cumplir a su exesposo la pena por los abusos sexuales contra la hija de ambos, pues asegura que solo estuvo un día a la cárcel.

Se trata de Carlos Gerardo Solano Zúñiga, a quien el Tribunal de Apelación de Sentencia del Segundo Circuito Judicial de San José, le confirmó la pena por tentativa de violación en contra de Lindaliz Solano Díaz, hija de la pareja.

Los jueces le mantuvieron la sentencia de cuatro años de cárcel que le impuso el Tribunal de Pavas. Sin embargo, se ordenó otro debate por los delitos de abuso sexual, porque consideraron que los jueces de Pavas debieron haber hecho una mejor fundamentación y por eso anularon la pena por estos otros hechos (que era de 8 años).

Además dejaron en firme el castigo de ¢25 millones de colones por los daños morales que sufrió la joven.

Lynda aseguró en el video que todo ha sido muy duro para ella y sus dos hijas, desde que tuvieron que dejar Costa Rica para irse a vivir a Colorado, Estados Unidos, porque se enloqueció cuando vio lo que estaba pasando con su hija.

La modelo narró toda las penitencias que han tenido que pasar por buscar justicia, primero por la gran cantidad de audiencias que parecen no acabarse.

“En todo momento se hizo lo que mi hija quiso que se hiciera, justicia contra su propio papá, yo lo que hice fue apoyarla”, dijo Díaz.

Los supuestos abusos sexuales y la tentativa de violación habrían ocurrido en la casa del imputado, en Escazú, y en un hotel en Jacó, hechos que, en apariencia, se dieron cuando Lindaliz tenía entre 7 y 13 años.

Carlos Solano fue condenado solo por la tentativa de violación. Fotos: Mayela López (Mayela López)

El primer juicio al que fueron por el caso se anuló, pero apelaron y se ordenó uno nuevo.

Para ese segundo debate Díaz aseguró, en la trasmisión de este jueves, que recibieron amenazas de muerte, por lo que tuvieron que implementar medidas de seguridad para volver al país.

“Fue un proceso espantoso, doloroso, salió en la prensa y en todos lados, a mi me acribillaron, pero no importa, ya lo que digan de mí no me importa”, dijo la expresentadora.

Díaz asegura que el segundo juicio cuando llegó la fecha se canceló porque Solano no se presentó, después alegó que fue por enfermedad y asignaron otra fecha nueva para un debate.

Después tuvieron que esperar un año para volver al país, situación que ocurrió en diciembre del 2019, sin embargo, asegura que todo fue muy diferente porque ellas estaban mejor espiritualmente, más fuertes.

“En ese momento estábamos amenazadas de muerte y aún estamos, teníamos protección de testigos y recuerdo que desde que nos bajamos del avión nos escoltaron y nos sentimos como criminales, pero nosotras no éramos las que nos teníamos que sentir mal”, dijo.

“Hubo gente que creía que era una venganza personal o que yo quería sacarle dinero, que le voy a estar sacando yo nada a ese. En mi vida personal he sido muy recta con mis hijas, nadie lo puede negar”, dijo la exmodelo.

En ese juicio se dio la condena, pero solo por la tentativa de violación, por lo que ahora deben enfrentar una nueva audiencia en mayo, eso las hace sentir que la situación será interminable y llena de apelaciones.

La empresaria dice sentirse frustrada porque el hombre llegó al juicio en silla de ruedas y quejándose de algunos padecimientos.

“Al final nos dijeron que había que ir a otra audiencia porque la sentencia no estaba clara y le dieron arresto domiciliario, pero lleva año y dos meses así, sigue trabajando y atendiendo clientes, para nosotros el momento de escuchar que era culpable nos dio mucha tranquilidad, pero todo fue distinto ”, dijo Díaz.

Lynda aseguró que cuando finalmente Solano fue encarcelado, solo estuvo un día en la cárcel porque dijo que le dolía una pierna.

“Creo que el karma se va encargar, de la justicia de Dios nadie se salva, ahorita ni siquiera sabemos si está preso. No he perdido la fe, pero estoy desilusionada, dolida y frustrada porque entonces si usted tiene 67 años puede ser un delincuente y no pasa nada”.

Díaz asegura que muchas mujeres le escriben para contarle las situaciones tan dolorosas de abuso que han vivido.

El caso se ha tramitado en los tribunales de Pavas. Foto: Eyleen Vargas (Credit Eyleen Vargas)

“Esto no es fácil, es de seres humanos sentirse frustrados, hay que ponerse las manos en el corazón para que esto no siga pasando, hay mucha gente abusada, este proceso es horrible, como familia estamos muy unidos”, dijo la empresaria.

Lynda asegura que su hija Lindaliz está concentrada en muchos proyectos que tiene y además comentó que su otra hija, Nicole, ya superó el cáncer.

La Teja consultó al Ministerio de Justicia si Solano está preso, explicaron que estuvo en la cárcel del adulto mayor, pero el 27 de febrero, por orden del Juzgado de Ejecución de la Pena de Alajuela fue remitido a la Oficinas del Nivel de Atención en Comunidad (ONAC) de San José debido a un incidente por enfermedad.

“En este programa se desarrollan todas aquellas acciones para la atención de población atendida que, ya sea por disposición judicial o del Instituto Nacional de Criminología, cumple un plan de atención con procesos de participación plena en la comunidad”, dijo Justicia.

Este es un programa donde los condenados hacen algún tipo de trabajo social.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.