Sucesos

(Video) Migración rescató a dos mujeres víctimas de explotación laboral y privadas de libertad

Policía detuvo a un hombre y dos mujeres como sospechosos de trata de personas.

EscucharEscuchar
Rescatan a dos mujeres víctimas de explotación laboral

La Policía Profesional de Migración rescató a dos mujeres víctimas de trata de personas y explotación laboral, además lograron capturar a tres personas como sospechosas de cometer estos delitos.

Ambas creyeron en la promesa de los sospechosos de darles un trabajito con un buen salario.

La Policía encontró varias evidencias.Foto: Migración

Enrique Arguedas, Director de la Policía Profesional de Migración, informó que los operativos se realizaron la noche del jueves 23 de noviembre en Heredia y Puntarenas. Ellos contaron con apoyo de la Fiscalía Adjunta contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes del Ministerio Público.

Las autoridades recibieron una denuncia el pasado 21 de noviembre en que les contaban que dos mujeres estaban privadas de su libertad.

Arguedas comentó que ellos intervinieron en San Rafael de Heredia con apoyo del Ministerio de Seguridad Pública, Policía Control de Drogas y la Unidad Especial de Apoyo, así como investigadores del Organismo de Investigación Judicial.

En Heredia lograron ubicar a una de las mujeres y dos sospechosos, mientras que en Puntarenas rescataron a la otra mujer y detuvieron a una persona.

Los oficiales decomisaron un arma. Foto: Migración

“Las víctimas, ambas extranjeras y sin permiso de trabajo en el país, permanecían en esas condiciones laborales por su condición económica y bajo el temor por su situación migratoria en el país”, indicó Migración.

Los detenidos son un hombre de apellidos Madrigal Cartín y dos mujeres de apellidos Perera Hernández y Mairena Dormuz (nicaragüense).

“Las personas detenidas mantenían privadas de libertad a las víctimas, siendo éstas captadas a través de procesos de reclutamiento para un puesto de trabajo en periodos diferentes del año. En la entrevista laboral, los imputados Madrigal Cartín y Perera Hernández les habrían explicado que la vacante era como empleada doméstica y que iban a devengar un salario de 200 mil colones mensualmente”, indicó Migración.

Añadieron, “Una vez en el lugar de trabajo, las condiciones cambiaron, ya que no podían salir del lugar o mantener comunicación con personas externas, además de realizar todo tipo de labores desde construcción, cuido de animales y labores domésticas por jornadas extensas, durante los siete días de la semana, sin poder salir del lugar”.

Los sospechosos fueron llevados a los tribunales de Justicia de Heredia y enfrentarán cargos por el delito de trata de personas. Este delito tiene penas que van de ocho a 16 años.

Silvia Coto

Silvia Coto

Periodista de sucesos y judiciales. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en Periodismo. Labora en Grupo Nación desde el 2010.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.