:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ZNEFNQF5DVG3JD3LONVCDXEF2E.jpeg)
Un total de 16 atletas costarricenses representarán al país en el Mundial Funcional Fitness 2023, que se realizará en Canadá del 30 de setiembre al 03 de octubre.
El anuncio oficial fue realizado por Esteban Castro Castro, presidente de la Asociación Deportiva de Entrenamiento Funcional y Fuerza (ADEFF), quien en una conversación con La Teja dio detalles de los preparativos para el evento.
La ADEFF inició con la pandemia del Covid-19 y tras poco tiempo de fundación, pero mucho talento y trabajo, el año pasado representó al país en un mundial obteniendo posiciones destacadas y hasta medallas, hecho que buscan repetir en este 2023.
“Para este año se hicieron dos clasificatorias y los mejores son los que van a ir a Canadá, clasificaron 18, pero de momento, van a poder viajar 16. Vamos a representar categorías (edad) de 15 y 16, 17 y 18 masculinos, máster de 30 a 34 en ambos géneros, 35 a 40, 40 a 44 y 45 a 49 femenino y 50 a 54 masculino”, contó.
En total, de los 16 van 7 mujeres y 9 hombres, pero se podría unir Daniel Solís, quien está esperando la visa para poder viajar.
“Él está esperando que se le envíe la visa canadiense, pero aquí en Costa Rica no hay embajada. Ya tiene como dos meses en el trámite y es probable que tenga todo listo la próxima semana, pero todavía no está seguro”.
LEA MÁS: El beso de Luis Rubiales a Jenni Hermoso sigue teniendo consecuencias
La Asociación no tiene fondos suficientes para cubrir todos los gastos del viaje, por lo que han tenido que poner dinero propio para poder asistir; incluso, algunos hasta han lavado carros y organizado lunadas para recaudar fondos.
“Con las inscripciones y estradas al evento, más lo que nos han donado que son 250 mil dólares, se le pudo dar a cada atleta 100 dólares para viáticos, ya eso está cubierto también por parte de ellos”.
Ahora la asociación espera encontrar patrocinadores para los uniformes, tanto de competencia como del día de la inauguración, y también ayuda del Icoder.
Los representantes del país viajarán durante el 26, 27 y 28 de setiembre.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/ZNEFNQF5DVG3JD3LONVCDXEF2E.jpeg)
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/LC4LUTE7SJH37EAD7KCWS2CWQE.jpeg)