Teleguía Deportes

Álvaro Zamora ventiló algunas cosas feillas que le habría hecho Saprissa cuando jugó ahí

Álvaro Zamora se declaró moradísimo, pero no negó algunas cosas no tan bonitas de cuando estuvo en Saprissa

EscucharEscuchar
Álvaro Zamora nunca tuvo contrato de primera división con Saprissa Fotografía: Saprissa

El delantero costarricense Álvaro Zamora contó en una entrevista algunas cosas que pasó cuando fue jugador del Saprisas que no dejan muy bien parado al cuadro morado.

Zamora le dio una extensa entrevista al periodista Estefan Monge, donde contó que su salida del club morado se dio rápido porque estaba buscando estabilidad económica.

“Mi problema económico en Saprissa era grande, porque la primera temporada que yo jugué en Saprissa fue con contrato de sub-20 y después de quedar como mejor jugador joven del torneo, de ir al mundial, de jugar 20 o 25 partidos de titular y de quedar campeón, yo pensé que la situación iba a cambiar y no cambió”, inició contando Zamora.

También reveló que el club le frenó las primeras oportunidades que tuvo de irse a jugar en el extranjero, porque eran opciones de préstamo.

A pesar de eso, él asegura que es 100% morado y que, aunque jugó en ligas menores con Alajuelense y Herediano, su corazón es morado.

“Yo soy saprissista, si bien es cierto, jugué en la Liga, jugué en Heredia, pero soy saprissista. Fue donde mejor me fue, donde más jugué, donde más sentí a la afición. Pude proyectar mi sueño y siempre mi sueño era jugar en Saprissa y jugar en la Cueva fue un sueño hecho realidad y lo máximo para mí”, concluyó sobre su amor por el cuadro tibaseño.

En La Teja intentamos conocer la versión de Saprissa sobre las declaraciones de Zamora, que tenía contrato de sub-20 cuando ya jugaba en primera división y que al inicio no le permitieron salir al extranjero, pero no hemos recibido despuesta.

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.