Teleguía Deportes

Estas son las dos mejores selecciones de la historia de Centroamérica según la IA

Un análisis realizado con inteligencia artificial posiciona a Costa Rica como la selección más destacada de la historia en Centroamérica, gracias a su desempeño en Copas del Mundo, títulos regionales y jugadores icónicos

EscucharEscuchar
Honduras vs. Costa Rica
Costa Rica lidera el ranking histórico de selecciones centroamericanas según la inteligencia artificial. (shu/FCRF)

Según un ranking elaborado por la Inteligencia Artificial, con base en la trayectoria, logros, jugadores y participaciones en torneos internacionales, Costa Rica se consolida como la selección centroamericana más exitosa de la historia.

El estudio, generado a partir de información deportiva y análisis estadístico, destaca que la Tricolor ha sido la más constante en su rendimiento, especialmente por su participación en seis Copas del Mundo y su histórica actuación en Brasil 2014, donde alcanzó los cuartos de final.

Además, ha conquistado nueve títulos regionales —ocho Copas UNCAF y una Copa Centroamericana— y ha formado jugadores de talla internacional como Keylor Navas, Bryan Ruiz, Paulo Wanchope, Celso Borges y Joel Campbell.

Costa RicaHistóricamente la más sólida de la región; llegó a cuartos de final en Brasil 2014.Keylor Navas, Walter Centeno, Paulo Wanchope, Bryan Ruiz, Celso Borges, Joel CampbellCopa UNCAF (8), Copa Centroamericana (1)9
PanamáAscenso notable; clasificó a su primer Mundial en 2018 y fue subcampeón de la Copa Oro 2023.Blas Pérez, Luis Tejada, Jaime Penedo, Román TorresCopa Centroamericana (1)1
HondurasCompetidor histórico con tres participaciones mundialistas y títulos regionales.Maynor Figueroa, Amado Guevara, Carlos Pavón, David SuazoCopa UNCAF (3)3
El SalvadorParticipó en dos Mundiales, aunque con resultados limitados.Jorge “Mágico” GonzálezSin títulos mayores2
GuatemalaParticipante constante en torneos regionales; crecimiento en el ranking FIFA.Carlos Ruiz, Dwight PezzarossiSin títulos mayores0
NicaraguaEn desarrollo; ha aumentado su presencia internacional en los últimos años.Juan BarreraSin títulos mayores0
BeliceSelección con menor trayectoria y experiencia en torneos internacionales.Elroy SmithSin títulos mayores0
Selección de Panamá, eliminatoria
Panamá y Honduras completan el podio regional por su progreso competitivo en los últimos años. (Fepafut /Fepafut)

La IA ubica a Panamá en la segunda posición, destacando su clasificación al Mundial de Rusia 2018 y su progreso competitivo en la Copa Oro 2023, donde alcanzó el subcampeonato. En tercer lugar aparece Honduras, una selección con historia mundialista (1982, 2010 y 2014) y títulos en competiciones centroamericanas.

El ranking también reconoce el progreso reciente de Guatemala y Nicaragua, selecciones que han mostrado una evolución deportiva y organizativa, así como el compromiso por fortalecer sus ligas nacionales.

En contraste, Belice continúa en desarrollo, con menor presencia en torneos internacionales.

*Nota realizada con ayuda de IA.

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.