Teleguía Deportes

Este será el campeón del Mundial del 2026 según la Inteligencia Artificial

LA IA analizó las selecciones clasificadas al Mundial 2026 y dio su prónostico sobre el próximo campeón del mundo

EscucharEscuchar

La inteligencia artificial de plataformas deportivas como Opta, Stats Perform y FiveThirtyEight ha actualizado sus modelos predictivos rumbo al Mundial 2026, y los resultados reflejan un cambio claro en las tendencias: las selecciones de España y Argentina aparecen como las máximas favoritas al título.

España lidera en los últimos análisis gracias a su renovación generacional, su rendimiento en la Eurocopa 2024 y la consolidación de figuras jóvenes como Lamine Yamal, Nico Williams y Pedri.

Por su parte, Argentina mantiene su solidez tras el título mundial en 2022 y su liderazgo en las eliminatorias sudamericanas.

El equipo dirigido por Lionel Scaloni conserva una estructura equilibrada y un grupo con experiencia en torneos internacionales con Lionel Messi a la cabeza.

Argentina mantiene su candidatura con un plantel sólido y experiencia de campeón. (PAUL ELLIS/AFP)
España
🇪🇸
22 %
Argentina
🇦🇷
19 %
Francia
🇫🇷
15 %
Inglaterra
🏴
10 %
Portugal
🇵🇹
8 %
Alemania
🇩🇪
7 %

Los modelos muestran también un descenso notable en las opciones de Brasil, que en anteriores simulaciones aparecía como candidato natural, pero actualmente ha perdido peso por su bajo rendimiento en las eliminatorias y la falta de cohesión en su plantilla.

Los modelos de inteligencia artificial utilizan millones de simulaciones de partidos, basadas en estadísticas como:

  • Eficiencia en ataque y defensa (xG y xGA).
  • Posesión promedio y control de juego.
  • Desempeño reciente en eliminatorias y torneos oficiales.
  • Valor de mercado y edad promedio de los planteles.

En conjunto, estos factores determinan el rendimiento probable de cada selección en diferentes escenarios del torneo.

España destaca por su estilo ofensivo y técnico, apoyado en una generación de futbolistas formados en clubes como Barcelona.

Argentina, por su parte, combina experiencia y recambio: mantiene a figuras consolidadas como Messi, Emiliano Martínez y Julián Álvarez, junto a jóvenes talentos que han respondido en los últimos amistosos.

La IA también considera el factor emocional y de cohesión del grupo, en los que ambas selecciones obtienen puntuaciones superiores a otros equipos europeos y sudamericanos.

Aunque los datos apuntan a España y Argentina como favoritas, los expertos recuerdan que el fútbol siempre deja margen para la sorpresa.

“Los modelos de IA detectan tendencias, pero no predicen la emoción humana ni los imprevistos que hacen grande al Mundial”, señala un informe de Stats Perform.

Nota realizada con ayuda de IA

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.