Teleguía Farándula

El misterioso y macabro caso del cuerpo que encontraron enterrado en casa de Gustavo Cerati

Gustavo Cerati es noticia en Argentina tras macabro hallazgo en una casa donde vivió

EscucharEscuchar
Gustavo Cerati fue un famoso músico y cantante argentino

El famoso cantante de Soda Stereo, Gustavo Cerati, ha sido noticia en los últimos días tras un descubrimiento escalofriante en Coghlan, en Buenos Aires, cuando trabajadores que realizaban una demolición encontraron restos humanos enterrados en una propiedad, donde vivió el artista.

El hallazgo se produjo el 20 de mayo pasado y, desde entonces, las autoridades han trabajado para descifrar la identidad de la víctima y las circunstancias detrás de su muerte.

Según reveló el portal Infobae este jueves, el informe forense confirmó que los restos corresponden a un o una adolescente de entre 15 y 19 años. El cuerpo presentaba una herida cortopunzante en las costillas y cortes en el fémur izquierdo, lo que sugiere que sufrió un ataque violento o, incluso, intentaron desmembrarlo.

Los huesos estaban en una fosa improvisada, de apenas 1,20 metros de largo por 60 centímetros de ancho y 40 de profundidad, lo que indica que fue enterrado de forma apresurada, en un intento evidente por ocultarlo.

Junto al cadáver se hallaron objetos que podrían ser claves para determinar la época del crimen: un reloj digital Casio CA-90 y monedas que circulaban entre los años 80 y principios de los 90.

El caso quedó en manos de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 61, a cargo del fiscal Martín López Perrando, quien trabaja junto con el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y la Policía de la Ciudad. Aunque aún no han identificado plenamente a la víctima, se planea realizar estudios de ADN y análisis de composición ósea para saber su origen geográfico.

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.