El periodista español José Levy, corresponsal internacional de CNN con base en Jerusalén, se quebró emocionalmente este lunes 21 de abril mientras informaba en vivo sobre la muerte del papa Francisco. Levy, quien ha cubierto decenas de conflictos y eventos históricos durante más de tres décadas, no pudo contener las lágrimas al comunicar el deceso del pontífice argentino.
El momento fue transmitido en vivo por CNN en Español y rápidamente se volvió viral. Con la voz entrecortada, Levy describió al Papa como “una persona buena, humana e integradora. Un Papa que ha intentado hacer realmente que todos seamos hijos de Dios, que todos somos hermanos”, y expresó que su fallecimiento “marca el final de la vida de un Papa realmente querido… por muchos. Ha sido para mí un privilegio mi experiencia con este hombre, con un gigante de la historia y puedo decir que fue para mí fue un padre, un amigo que marcó mi propia vida y la de muchas personas en el mundo”.
LEA MÁS: Cónclave: ¿Cómo se elige al nuevo papa tras muerte de Francisco?
El papa Francisco murió a los 88 años tras sufrir complicaciones de salud relacionadas con una neumonía bilateral y un accidente cerebrovascular. La noticia impactó al mundo entero, pero fue la reacción de Levy la que tocó fibras sensibles en millones de televidentes.
A pesar de ser judío, José Levy ha demostrado en varias ocasiones su respeto por el catolicismo y por el papa Francisco en particular. De hecho, en 2005, su emotiva cobertura del fallecimiento del papa Juan Pablo II conmovió al entonces cardenal Jorge Bergoglio, quien años después se convertiría en Francisco.
En redes sociales, cientos de usuarios elogiaron la sensibilidad del periodista y su capacidad de transmitir humanidad, incluso en los momentos más duros. “Gracias José Levy por mostrarnos que el periodismo también tiene alma”, escribió un usuario en X (antes Twitter).