Teleguía Imperdibles

Gaviotas que se robaron el show en el cónclave esconden un problema que atormenta a Roma

Aunque dieron mucho de qué hablar y las veían como señal divina, las gaviotas de Roma esconden un gran secreto

EscucharEscuchar
Chimenea del cónclave en la capilla Sixtina
This photograph shows white smoke rising from the chinmey of the Sistine Chapel signaling that cardinals elected a new pope during their conclave in the Vatican on May 8, 2025. (Photo by Tiziana FABI / AFP) (TIZIANA FABI/AFP)

Las gaviotas del Vaticano se convirtieron en un símbolo del cónclave que terminó con la elección del papa León XIV, pero detrás de ellas hay todo un problema que afecta a la ciudad de Roma.

Una de las imágenes más icónicas que dejó este cónclave fue ver el humo blanco saliendo de la chimenea justo al lado de una ave blanca, una señal divina para muchos.

Aunque deberían de estar cerca del mar, desde hace mucho tiempo emigraron al Vaticano, donde le provocan dolores de cabeza a más de uno porque tienen la ciudad invadida y eso provoca que las calles no estén tan limpias como deberían.

Según medios internacionales, estos lindos animalitos hasta causan 30 ataques por semana a palomas y ratas. Controlar esto le cuesta a la ciudad un promedio de 4 millones de euros al año.

En enero y febrero, que están en épocas de reproducción, las personas deben cerrar espacios externos como balcones y terrazas, generando un completo dolor de cabeza.

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.