Muchos usuarios en Costa Rica están desactivando el chat de Meta AI por privacidad y comodidad. Acá le explicamos por qué y cómo hacerlo.
Aunque la mayoría quiere eliminar del todo el icono del circulito azul de su pantalla, es tarea casi imposible, ya que lo único que se puede hacer es eliminar la conversación y no interactuar directamente con Meta AI.
Meta AI llegó a WhatsApp con la promesa de ayudar a redactar mensajes, responder preguntas y buscar información dentro del chat. Pero no todos están contentos.
¿Por qué es bueno no usarla?
- Protege su privacidad: Meta AI puede acceder a lo que usted escribe si la activa, lo cual preocupa a quienes prefieren que sus chats sean 100% privados.
- Evita interrupciones: Algunas personas reportan que la IA interfiere en conversaciones o aparece sin querer.
- No todos la necesitan: Si usted no usa funciones como redactar con ayuda o buscar cosas dentro del chat, tenerla es innecesario.
Aunque no se puede desactivar, sí se puede eliminar la conversación con estos pasos:
- No use el comando “@Meta AI” ni su botón.
- Busca el Chat con Meta AI
- Mantenga presionado el chat y seleccione borrar chat o eliminar chat
- Ignore cualquier sugerencia automática que venga de la IA.
Meta AI no se puede eliminar del todo, pero usted puede dejar de usarla y hacer que desaparezca del menú. Así mantiene su WhatsApp limpio, privado y a su gusto.
“Puedes dejar de interactuar conmigo en cualquier momento. Mi función es proporcionar asistencia y responder preguntas dentro de las plataformas donde estoy integrado, como WhatsApp. Mi desactivación total depende de las configuraciones y políticas de la plataforma y de Meta, mi creador”, nos explicó la propia app.