Teleguía Imperdibles

¿Tico o argentino? Video desató un gran pleito en redes sociales entre costarricenses y sudamericanos

Video viral en redes sociales suma millones de reproducciones y un gran pleito entre ticos y argentinos

EscucharEscuchar
Video generó debate entre ticos y argentinos en Tiktok
Video generó debate entre ticos y argentinos en Tiktok (Captura/Captura)

Un video, que suma millones de reproducciones en Tiktok, generó un gran pleito entre costarricenses y argentinos.

Se trata de un clip donde una mujer hace un grito muy parecido a lo que en Costa Rica conocemos como grito guanacasteco, situación que llevó a muchos ticos a comentarlo.

Y aunque en el contexto cualquiera podría pensar que la mujer hasta está en la gradería de un redondel de toros, el video fue grabado en Argentina y el sonido que hace es un grito típico de una región específica de allá.

“Los ticos muy confundidos”, “La tico señal”, “Suena como un grito guanacasteco”, “La guanaseñal”, “Bien guanacasteco”, “Pensé que era una tica”, “Sea tica o no eso es un grito guanacasteco”, “Ese grito representó a toda Costa Rica”, fueron algunos de los comentarios de costarricenses.

A los campeones del mundo les molestó ver comentarios de tanto costarricense y de una vez empezaron a pelear.

“Todos diciendo eso y en el video sale el mate”, “Esto fue en Palermo, Argentina”, “No sabía que Costa Rica tenía esa bandera”, “Es Argentina, por Dios”, “Corazón, el mundo no gira en torno a Costa Rica”, ¿No ven las banderas", “Es un grito argentino que se llama Sapucai, no es tico”, contestaron algunos sudamericanos.

El video suma más de 15 millones de reproducciones y miles de comentarios, donde sigue el pleito entre ticos y argentinos.

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.