Este mes de octubre de 2025, los cines de Latinoamérica proyectan una de las películas más esperadas del año: “Jesús, luz del mundo”, una película animada que combina arte, emoción y espiritualidad. Creada por los animadores detrás de clásicos de Disney como Mulán, La Bella y la Bestia y El Rey León, esta cinta se perfila como un estreno imperdible para toda la familia.
Dirigida por Tom Bancroft y John J. Schafer, y producida por Salvation Poem Project, la película revive la historia de Jesús contada desde los ojos del apóstol Juan, un joven que emprende una travesía de fe que cambiará su vida para siempre.
LEA MÁS: Día de Volver al Futuro: por qué se celebra cada 21 de octubre
Una producción con corazón y mensaje
El actor Sebastián Caicedo, quien interpreta la voz de Pedro, afirmó durante la gira de promoción, que participar fue “un honor más allá de la actuación, una experiencia que busca tocar millones de corazones”. La cinta transmite valores de esperanza, amor y redención, sin perder la calidad visual característica de los grandes estudios de animación.
Por su parte, Tom Bancroft destacó que narrar la historia de Jesús con animación 2D “permite conectar con la nostalgia del público y, al mismo tiempo, ofrecer una propuesta nueva y conmovedora”.
LEA MÁS: ¿Cuál es la historia real detrás de “Nadie nos vio partir”, la serie más vista en Netflix?
Disponible ya en los cines de la región
“Jesús, luz del mundo” ya se exhibe en cines de Costa Rica, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay y Perú. El público chileno podrá disfrutarla desde el 30 de octubre, mientras que Brasil y Uruguay la recibirán el 11 de diciembre.
Con una historia universal y un mensaje que trasciende religiones, esta película se ha convertido en una cita obligatoria para quienes buscan una experiencia inspiradora en la gran pantalla.
Nota realizada con ayuda de IA


