Teleguía series y películas

Matthew Perry: el documental que expone su batalla final contra las adicciones y los secretos de su muerte

El 28 de octubre de 2023, el mundo del entretenimiento perdió a Matthew Perry, el inolvidable Chandler Bing de Friends

EscucharEscuchar

El próximo martes 28 de octubre, justo al cumplirse dos años de su partida, se estrenará en América Latina el documental Matthew Perry: A Hollywood Tragedy, dirigido por Robert Palumbo (World’s Most Notorious Killers, Face to Face with Scott Peterson).

La producción llegará a las pantallas de Universal Channel a las 8:30 p.m. (hora local) y estará disponible también en Universal+, la plataforma de streaming del canal.

La cinta, estrenada, originalmente, en febrero de 2025 por Peacock en Estados Unidos, combina material de archivo, declaraciones exclusivas, imágenes inéditas y testimonios de personas cercanas al actor, entre ellas la actriz Morgan Fairchild, quien interpretó a su madre en Friends.

El documental reconstruye los últimos días de Perry, su relación con el sistema médico que lo rodeaba y las circunstancias que llevaron a su muerte el 28 de octubre de 2023, en su residencia de Pacific Palisades, Los Ángeles.

Matthew Perry
Morgan Fairchild, quien interpretó a la madre de Chandler Bing, comparte testimonios emotivos en el documental.

Matthew Perry fue encontrado sin vida a los 54 años en su jacuzzi, luego de haber recibido tres dosis de ketamina administradas por su asistente personal, según las investigaciones judiciales.

El informe forense del condado de Los Ángeles determinó que la causa del fallecimiento fue una intoxicación aguda por ketamina, clasificada como un accidente. Sin embargo, los reportes posteriores revelaron una red de negligencia y abuso médico que derivó en un proceso penal contra varios involucrados.

Según Infobae, en julio de 2025, cuatro de los acusados fueron condenados por negligencia y tráfico de sustancias controladas, mientras que Jasveen Sangha, conocida como “La Reina de la Ketamina”, continúa enfrentando cargos por distribución ilegal con resultado de muerte.

El fiscal Martin Estrada, entrevistado en el documental, sostiene que “los acusados se aprovecharon de alguien vulnerable y dejaron que la codicia guiara sus actos”.

Desde su adolescencia, Matthew Perry enfrentó una batalla constante contra el alcohol y los analgésicos.

En su autobiografía, Friends, Lovers and the Big Terrible Thing (2022), el actor reveló que comenzó a consumir a los 14 años y que durante las grabaciones de Friends su adicción creció a niveles alarmantes.

A lo largo de su vida, ingresó más de 15 veces a rehabilitación y sufrió graves complicaciones médicas, como la perforación intestinal en 2018, que lo mantuvo en coma durante dos meses.

El documental muestra imágenes de archivo y fragmentos de sus declaraciones más sinceras, en las que Perry reconocía su lucha interna y su deseo de ser recordado no solo como un actor, sino como un hombre que intentó ayudar a otros a vencer sus adicciones.

“No quería ser recordado solo por Friends, quería ser recordado como alguien que vivió bien, amó bien y ayudó a la gente”, expresó en una entrevista incluida en la producción.

Courteney Cox y Matthew Perry
El documental Matthew Perry: A Hollywood Tragedy se estrenará este 28 de octubre por Universal y Universal+.

En los últimos años de su vida, Perry creó la Matthew Perry Foundation, una organización dedicada a apoyar la rehabilitación de personas que enfrentan problemas de adicción. Para él, esa labor era su “verdadera misión en la vida”.

El documental también explora cómo, a pesar de los esfuerzos del actor por mantenerse sobrio, fue víctima de un entorno en el que la fama, el dinero y las malas influencias se combinaron con su vulnerabilidad emocional.

La actriz Morgan Fairchild recuerda en pantalla el cariño que le tenía.

“Matthew siempre tuvo un corazón enorme. Era generoso, gracioso y muy sensible. Hollywood no siempre fue un lugar amable con él”.

Detalles sobre la ketamina, sus efectos y su relación con la muerte del actor Matthew Perry.
Detalles sobre la ketamina, sus efectos y su relación con la muerte del actor Matthew Perry. (Canva / AFP)

Matthew Perry: A Hollywood Tragedy reconstruye con detalle la cadena de responsabilidades que rodeó su muerte. Los doctores Mark Chavez y Salvador Plasencia, junto con el distribuidor Erik Fleming, fueron señalados por facilitar el acceso irregular a ketamina a través de clínicas privadas.

La historia expone cómo la búsqueda de alivio físico y mental del actor terminó siendo manipulada por un sistema que priorizó el beneficio económico sobre la ética médica.

“Hollywood está lleno de facilitadores. Se aprovecharon de alguien vulnerable”, dice una de las voces en el documental, aludiendo al entorno del intérprete.

La producción dirigida por Palumbo no solo busca esclarecer las circunstancias del fallecimiento, sino también rendir homenaje a un artista que, más allá de su icónico papel de Chandler Bing, dejó un mensaje de esperanza sobre la recuperación y la empatía.

A dos años de su partida, el documental invita a reflexionar sobre la presión de la fama, la salud mental y el consumo de sustancias en Hollywood, temas que Perry intentó visibilizar en vida.

Matthew Perry: A Hollywood Tragedy promete ser uno de los estrenos más comentados de la temporada, una obra que mezcla periodismo, sensibilidad y homenaje a una de las figuras más queridas de la televisión moderna.

Nota realizada con ayuda de IA

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.