Teleguía series y películas

Netflix estrenó impactante serie sobre Amy Bradley, uno de los casos de desapariciones más misteriosos del mundo

Impactante serie documental es tendencia en muchos países

EscucharEscuchar
Amy Bradley
Amy Bradley (Netflix/Netflix)

La plataforma Netflix estrenó la serie documental Amy Bradley is Missing, que cuenta el misterioso caso de una joven estadounidense que desapareció sin dejar rastro mientras viajaba con su familia en un crucero rumbo a Curaçao.

Amy Lynn Bradley tenía 23 años cuando fue vista por última vez en el balcón de su camarote el 24 de marzo de 1998, y desde entonces su paradero sigue siendo un enigma. La serie, que se lanzó el 16 de julio del 2025, tiene tres episodios y ha sido tendencia en varios países.

La historia de tres capítulos pegó fuerte porque muestra los últimos minutos antes de que Amy se esfumara en el mar Caribe.

Netflix muestra los testimonios de la familia, investigadores y testigos del barco. También presenta pistas que han salido durante los años, como fotos enviadas por correo, avistamientos en burdeles y hasta un buzo que dijo haberla visto en una playa.

La docuserie se metió rápidamente entre lo más visto en Costa Rica y también se ha colado en el top de popularidad en Estados Unidos, México, Argentina, España y otros países.

El hermano de Amy, Brad Bradley, aseguró que apoyan la serie, aunque sienten que se quedaron cortos con solo tres episodios. “Necesitábamos diez temporadas para contar todo”, dijo a medios internacionales.

La familia Bradley nunca ha perdido la esperanza de encontrar a Amy con vida, y esperan que la docuserie sirva para generar nuevas pistas. El FBI sigue teniendo el caso abierto.

La producción fue hecha por AMPLE Entertainment, con dirección de Ari Mark y Phil Lott. Está disponible en inglés, pero también se puede ver con subtítulos y doblaje en español.

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.