Teleguía series y películas

Película costarricense ganó categoría en los prestigiosos Premios Platino

Película costarricense puso en nombre del país en alto ante millones de personas

EscucharEscuchar
Memorias de un cuerpo que arde Premios Platino
Memorias de un cuerpo que arde Premios Platino (Cortesía/Cortesía)

La película costarricense Memorias de un cuerpo que arde, dirigida por Antonella Sudasassi, ha logrado un importante reconocimiento al ganar el Premio Platino al Cine y Educación en Valores en la edición de este año de los prestigiosos Premios Platino.

Este galardón, que fue entregado en Madrid, España, en una ceremonia transmitida en vivo por diferentes canales y plataformas de streaming, destaca la relevancia de la película, que aborda temas profundos de la sexualidad femenina y la madurez, tocando aspectos sensibles y esenciales para la sociedad.

La trama de Memorias de un cuerpo que arde se centra en tres mujeres mayores: Ana (68), Patricia (69) y Mayela (71). A lo largo de la película, estas mujeres, quienes nunca hablaron abiertamente de sexualidad ni con sus madres ni con sus hijas, comienzan a revelar sus secretos más íntimos. Después de una vida llena de represión, violencia e imposiciones, se atreven a compartir sus experiencias sobre lo que significó ser mujer en un contexto de represión social.

Con un elenco encabezado por Sol Carballo, Leonardo Perucci, Liliana Biamonte, Juan Luis Araya Sánchez y Gabriel Araya Herrera, la película toca temas de gran relevancia social, especialmente en lo que respecta a la autonomía de las mujeres mayores y el derecho a vivir su sexualidad de manera plena.

Este premio, otorgado en los Premios Platino, resalta la calidad del cine costarricense y su capacidad de generar contenido significativo, con una narrativa que promueve la reflexión y la educación en valores.

La cinta tenía cuatro nominaciones para lo prestigiosa premiación: Mejor guion, Mejor interpretación femenina – Sol Carballo, Mejor interpretación femenina de reparto – Liliana Biamonte y Premio Platino al Cine y Educación en Valores.

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.