Teleguía series y películas

Películas “malditas” para ver en Halloween: las historias reales más aterradoras detrás del cine de terror

En la historia del cine existen películas tan aterradoras que las tragedias ocurrieron incluso fuera de cámara. Muertes, accidentes y hechos inexplicables rodean a estas “películas malditas”, perfectas para ver en Halloween

EscucharEscuchar

Hay películas que fueron creadas para provocar miedo, y otras que parecieron perseguidas por una maldición real. Desde incendios inexplicables hasta muertes durante el rodaje, la historia del cine acumula episodios escalofriantes que aún hoy se debaten entre la coincidencia y lo sobrenatural, perfectas para ver en Halloween

James D'Arcy (izq) y Stellan Skarsgård (der) son dos de los principales actores en 'El Exorcista: El Comienzo'.
El Exorcista es una de las películas más marcadas por tragedias en la historia del cine. (IMDb)

El clásico de William Friedkin cambió el género del terror y también dejó una estela de tragedias: un incendio destruyó casi todo el set, nueve personas murieron durante la producción y varias escenas provocaron lesiones reales a los actores Linda Blair y Ellen Burstyn. El propio director pidió a un sacerdote que bendijera el rodaje.

Durante la filmación, Gregory Peck perdió a su hijo, tres aviones del equipo fueron alcanzados por rayos, y un vuelo cancelado por el actor se estrelló sin sobrevivientes. Para muchos, las coincidencias eran señales del destino.

Dirigida por Roman Polanski, fue filmada en el edificio Dakota de Nueva York, el mismo donde años después fue asesinado John Lennon. Poco después del estreno, Sharon Tate, esposa de Polanski, fue asesinada por la secta de Charles Manson, alimentando la leyenda de una maldición.

Cuatro actores de la saga murieron, incluyendo la protagonista Heather O’Rourke. Se rumora que la maldición nació al usar esqueletos reales en las escenas del pantano. La actriz JoBeth Williams aseguró que los cuadros del set se movían solos.

Película de 1994 El Cuervo
El Cuervo se volvió símbolo de la “maldición de los Lee” tras la muerte de Brandon Lee. (Tomada de Twitter)

Brandon Lee, hijo de Bruce Lee, murió tras recibir un disparo real en una escena que debía ser simulada. El accidente avivó la leyenda de la “maldición de los Lee”, ya que su padre también falleció misteriosamente durante una filmación.

El director Claudio Guerín cayó desde un campanario mientras rodaba la escena final en una iglesia gallega rodeada de supersticiones. Murió instantáneamente, cumpliendo la profecía local que advertía que quien intentara terminar la construcción moriría.

Durante el rodaje de El Conjuro, la actriz Vera Farmiga encontró marcas de garras en su computadora y luego en su pierna.

Durante el rodaje, la actriz Vera Farmiga encontró marcas de garras en su computadora y luego en su pierna. James Wan, el director, confirmó que varios miembros del equipo reportaron sucesos extraños en sus casas tras participar en el proyecto.

Francis Ford Coppola describió el rodaje como “una guerra real”: Martin Sheen sufrió un infarto, los monzones destruyeron el set, y algunos cadáveres reales fueron usados en escenas. La producción casi termina en tragedia colectiva.

Prohibida en más de 50 países, la película fue tan realista que su director, Ruggero Deodato, fue arrestado acusado de asesinato. Además, se mataron animales frente a cámara, lo que muchos consideran la verdadera maldición de la cinta.

Estas producciones mezclan terror, tragedia y superstición, convirtiéndose en parte de la mitología del cine. Verlas en Halloween puede ser un acto de valentía… o de invocación.

Nota realizada con ayuda de IA

El  Universal

El Universal / México / GDA

El Universal de México forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica. Es uno de los diarios de mayor circulación en México

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.