Teleguía series y películas

Secretos de las películas de Semana Santa: tragedias y sucesos inexplicables durante filmaciones

Tres importantes películas de Semana Santa han estado marcadas por curiosos accidentes dentro del set de grabación

EscucharEscuchar
El actor Jim Caviezel encarnó a Jesús en la película 'La Pasión de Cristo' que dirigió Mel Gibson.  En la secuela volverían a trabajar juntos.
El actor Jim Caviezel encarnó a Jesús en la película 'La Pasión de Cristo' que dirigió Mel Gibson. En la secuela volverían a trabajar juntos. (La Nación/)

Las películas de Semana Santa, especialmente las que abordan temas bíblicos y religiosos, han sido escenario de eventos misteriosos y tragedias durante su rodaje.

Desde “La Pasión de Cristo” hasta “Los Diez Mandamientos” y “La Última Tentación de Cristo”, varias de estas producciones han estado rodeadas de sucesos extraños, accidentes y rumores que parecen desafiar la lógica.

Aunque parezcan simples coincidencias, estas situaciones en tres películas tan famosas y de la misma temática llaman mucho la atención. A continuación, las historias más impactantes detrás de tres de las películas religiosas más emblemáticas del cine.

La Pasión de Cristo (2004): Lesiones, rayo y sufrimiento físico

“La Pasión de Cristo”, dirigida por Mel Gibson, es una de las películas más intensas sobre la vida de Jesús. Durante su filmación, el actor Jim Caviezel, quien interpretó a Jesucristo, vivió una serie de incidentes inusuales. En una de las escenas más significativas, Caviezel fue alcanzado por un rayo mientras se filmaba la película. El propio actor describió el evento como algo que sentía que tenía un significado divino.

A lo largo del rodaje, Caviezel sufrió también una dislocación del hombro al cargar la pesada cruz y enfrentó numerosas lesiones, debido a la intensidad de las escenas. A pesar de estos accidentes, el actor continuó trabajando, lo que generó una atmósfera de sacrificio y dedicación en el set. Varios miembros del equipo de producción enfrentaron accidentes y problemas de salud, lo que llevó a algunos a creer que algo más podría estar influyendo en los sucesos del rodaje.

Esta se convirtió en una de las películas más famosas de Semana Santa, un clásico histórico que se rumora tendría una segunda parte.

Los Diez Mandamientos (1956): Incendios y accidentes en una producción épica

La famosa película “Los Diez Mandamientos”, dirigida por Cecil B. DeMille, también estuvo marcada por una serie de eventos inesperados. La producción, que incluyó grandes efectos especiales y un elenco extenso, fue testigo de varios accidentes durante su filmación. Uno de los eventos más recordados fue un incendio en el set, que destruyó parte de la locación, pero curiosamente dejó intacta la habitación donde se filmaron escenas claves, como la del Mar Rojo.

El actor Charlton Heston, quien interpretó a Moisés, enfrentó situaciones peligrosas durante el rodaje. La magnitud de los efectos especiales y las grandes multitudes de extras incrementaron los riesgos de accidentes. Aunque no hubo fallecimientos, los incidentes en el set dejaron una sensación de tensión en el equipo, lo que contribuyó a la percepción de que la película estuvo rodeada de sucesos poco comunes.

La Última Tentación de Cristo (1988): Amenazas, protestas y controversia religiosa

“La Última Tentación de Cristo”, dirigida por Martin Scorsese, provocó una de las reacciones más intensas por parte de grupos religiosos. La película, basada en la novela de Nikos Kazantzakis, presentaba una visión distinta de la vida de Jesús, explorando sus dudas y tentaciones humanas, lo que generó una fuerte controversia.

Durante el rodaje, los actores y el director recibieron amenazas de muerte de parte de agrupaciones religiosas que consideraban que la obra era una blasfemia. Willem Dafoe, quien interpretó a Jesús, y el propio Scorsese enfrentaron un clima hostil. Las protestas continuaron incluso tras el estreno, e incluyeron sabotajes a salas de cine. Aunque el rodaje no tuvo incidentes técnicos relevantes, la presión externa fue tal que marcó emocionalmente a todo el equipo.

Muchas películas religiosas, especialmente las que representan figuras bíblicas, han estado rodeadas de sucesos que van más allá de los retos técnicos. Desde accidentes hasta amenazas, estas historias revelan el peso emocional, espiritual y físico que muchas veces acompaña a los equipos que deciden llevar estas narrativas a la pantalla. Ya sea por coincidencia o por circunstancias extraordinarias, estas producciones siguen siendo recordadas no solo por su impacto cinematográfico, sino también por lo que ocurrió fuera de cámaras.

Los 10 mandamientos
Los 10 mandamientos (IMDb/IMDb)
Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.