Tico Gamers

Le traemos cinco consejos clave para mejorar su experiencia gamer y cuidar su salud

Los gamers suelen dedicar muchas horas a los videojuegos, pero no deben olvidar cuidar su salud

EscucharEscuchar
El 40% de los adultos juegan videojuegos y de ese total, 44% son mujeres. Foto: Matilda Wormwood/Pexels.
Le traemos cinco consejos clave para mejorar su experiencia gamer y cuidar su salud. Foto: Matilda Wormwood/Pexels.

Si usted es amante de los videojuegos y disfruta de ellos por largas horas, probablemente, sabe de lo que hablamos.

Muchas veces nos enfocamos tanto en disfrutar que descuidamos nuestra salud física y mental.

Sin embargo, ignorar las señales del cuerpo puede causar molestias y lesiones a largo plazo. Por eso, le traemos cinco consejos esenciales que pueden marcar la diferencia en su bienestar mientras disfruta de sus títulos favoritos.

Es importante considerar el equipo que se va a utilizar, pero también es necesario contar con un espacio iluminado, limpio, despejado y ordenado. Si juega desde una PC, asegúrese de sentirse cómodo en el escritorio.

Aunque no esté practicando una actividad física, debe tomar en cuenta el consumo de agua para mantenerse hidratado, ya que esto le ayudará a mejorar la concentración y evitar la fatiga y dolores de cabeza.

Fotos ilustrativas para nota sobre sonambulismo y problemas derivados de esta condición como dolores de cabeza, problemas con la pareja etc  / Revista Dominical / foto shutterstock
Evite dolores de cuello y cabeza con estos consejos. (Shutterstock)

Puede tener una botella de agua cerca y tomar pequeños tragos durante el juego.

La vista es uno de los sentidos más afectados por su exposición a la luz de la pantalla y el estar durante mucho tiempo, no solo afecta los ojos, sino también la tensión muscular.

En estos casos, lo que puede hacer son pequeñas pausas cada cierto tiempo de la sesión de juego y observar hacia otro lado que no sea la pantalla, para relajarse y evitar así dolores de cuello y hombros.

Imagen representativa del programa beta de PlayStation, donde los jugadores pueden registrarse para probar versiones preliminares de videojuegos y nuevas características en PS5, PC y plataformas digitales de Sony.
Los videojuegos son una buena forma de divertirse. (SONY/SONY)

Muchos monitores tienen una luz azul que después de un tiempo, puede causar fatiga ocular e incluso afectar el sueño, especialmente, si juega hasta altas horas de la noche. Por esa razón, lo ideal es activar el modo noche o ajustar el brillo de la pantalla.

Además, evite estar demasiado cerca de la pantalla; una buena referencia es mantener una distancia equivalente a la longitud de su brazo, de manera que no tenga que forzar la vista.

En cuanto a la postura, una silla cómoda es necesaria, pero también hay que sumar otros elementos como teclado y mouse ergonómicos, que le ayudarán a prevenir lesiones.

También se pueden sumar los reposa muñecas, las alfombrillas de mouse con soporte y los auriculares con micrófono. Estos accesorios le ayudarán a evitar el cansancio y se convierten en un aliado para el buen rendimiento.

Estos pequeños ajustes en su espacio, postura y hábitos pueden marcar una gran diferencia en su bienestar.

Recuerde que no hay nada mejor que disfrutar de lo que nos apasiona sabiendo que nos estamos cuidando, y al seguir estos consejos, su experiencia de juego será mucho más cómoda y saludable.

Haga que su experiencia gamer sea más saludable y cuide su cuerpo mientras logra sus objetivos en sus títulos favoritos.

Esta nota fue elaborada con asistencia de Inteligencia Artificial y revisada por un periodista de La Teja.

Yerlin Gómez Izaguirre

Yerlin Gómez Izaguirre

Periodista de Tiempo Libre. Bachiller en periodismo y Licenciada en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.