Tendencias

Día del Gamer: ¿Qué es y por qué se celebra hoy 29 de agosto?

El Día del Gamer es la fecha más importante para los fiebres de los videojuegos

EscucharEscuchar

El Día del Gamer es una festividad relativamente reciente, y para muchos podría no tener sentido, pero para los fiebres de los videojuegos es una celebración a su pasión, a los mundos que los cautivan, a las historias que los hacen reír, los personajes que los hacen llorar y las aventuras que los ponen a soñar.

El Día del Gamer se celebra todos los 29 de agosto y festeja a las millones de personas que comparten el amor por los videojuegos. Foto: Mika Baumeister/Unsplash
El Día del Gamer se celebra todos los 29 de agosto y festeja a las millones de personas que comparten el amor por los videojuegos. Foto: Mika Baumeister/Unsplash

Pero, ¿de dónde salió y por qué se celebra?

Desde el 2008, cada 29 de agosto se celebra a los miles de millones de fiebres de los videojuegos alrededor del mundo.

La tradición nació luego de que tres de los medios especializados en videojuegos más grandes de Europa, se pusieran de acuerdo y nombraran el 29 de agosto como el Día Mundial del Gamer.

La tradición fue creciendo y, poco a poco, llegó a otras partes del planeta, donde fue adoptada por otros medios especializados.

Pero, ¿por qué se escogió ese día?

En realidad no existe ninguna razón en específico. El 29 de agosto nunca ha representado una fecha especial y ni se celebra el lanzamiento de una consola ni nada por el estilo.

Escogieron esa fecha por mero capricho.

Los videojuegos tiene más beneficios de los que aparentan. Foto: Cottonbro Studio/Pexels.
Los videojuegos son uno de los medios de entretenimiento que más personas reúne alrededor del mundo, ya sean gamers o no. Foto: Cottonbro Studio/Pexels.

La idea es celebrar a los jugadores y los juegos que forman parte de su día a día. Alrededor del mundo se organizan eventos, los jugadores pasan las horas que quieran jugando y, en general, sirve para recordar los videojuegos como uno de los medios de entretenimiento más importantes de las últimas décadas.

Así que si son gamers, ¡muchas felicidades!

Sergio Salazar

Sergio Salazar

Periodista de Nacionales. Bachiller en Periodismo y Licenciado en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.